Temas que abarca este artículo:
- Crear una sesión con las plantillas incluidas.
- Cargar archivos .pio.
- Usar las plantillas del complemento Renderer Send/Return.
Crear una sesión con las plantillas incluidas
Las plantillas de Pro Tools incluidas son la forma más rápida de iniciar una sesión y configurarla para crear contenido de Dolby Atmos. Como se analizó en el Módulo 2, Componentes del instalador de Dolby Renderer, el Renderer viene con cuatro plantillas que están instaladas y que se puede acceder a ellas al crear una sesión. Estas se encuentran en el grupo de plantillas: Dolby Atmos Production Suite y se accede a este a través del Panel de control de la nueva sesión (Comando+N ), cuando el recuadro Create from Template está marcado. Las plantillas de Dolby Audio Bridge también se pueden utilizar cuando se va a utilizar HDX como el motor de reproducción junto con el Dolby Atmos Renderer externo, ya que la configuración es la misma, además del dispositivo de salida seleccionado.
Cargar archivos .pio
Cuando se utilizan las plantillas Dolby Audio Bridge, se debe importar el archivo de E/S mono o estéreo (.pio) correspondiente en la configuración de E/S para garantizar que el bus y la asignación de salida estén configurados de manera correcta.
Usar las plantillas del complemento Renderer Send/Return
El flujo de trabajo del complemento Renderer Send/Return es la forma original en que Pro Tools se conectó con Dolby Atmos Renderer en la misma estación de trabajo. Desde entonces, este flujo de trabajo se ha sustituido por el uso de Dolby Audio Bridge. Sin embargo, algunas personas todavía usan el flujo de trabajo del complemento Send/Return, ya que permite grabar Re-renders. Dolby Audio Bridge no es bidireccional, mientras que el flujo de trabajo del complemento Renderer Send/Return permite audio bidireccional hacia/desde el Renderer y permite el uso de HDX DSP para el procesamiento del complemento. Para utilizar los complementos Renderer Send/Return, el controlador en las preferencias del Renderer se debe establecer en los complementos Send/Return.
Los complementos Renderer Send/Return no asignan buses a salidas en la configuración de E/S de Pro Tools, ya que los complementos envían el audio directamente al Renderer sin usar los canales físicos de E/S de Pro Tools. En su lugar, estas plantillas utilizan dos conjuntos de pistas de entrada auxiliar para permitir el envío/la recepción de audio desde el Renderer.
El primer conjunto de pistas de entrada auxiliar se utiliza con el complemento Renderer Send para enviar el audio al Renderer.
Las pistas de entrada auxiliar con el complemento Renderer Send utilizan los buses de cama y objeto como entrada con una salida simulada. El audio se envía al Renderer a través de una conexión de software en lugar de mediante una salida física de Pro Tools; sin embargo, es necesario establecer una salida en la pista de entrada auxiliar para que el complemento adicional pase audio. Este conjunto de pistas de entrada auxiliar está oculto de forma predeterminada.
El segundo conjunto de pistas de entrada auxiliar se utiliza con el complemento Renderer Return para dirigir las salidas del altavoz y de los auriculares del Renderer a la interfaz de audio de Pro Tools a través de la configuración de E/S. Además de la salida del monitor, se pueden utilizar para que los Re-renders regresen a Pro Tools para grabar, o para medir la sonoridad en tiempo real, por ejemplo. Estas pistas de entrada auxiliar requieren que se establezca una entrada simulada.
Al utilizar los complementos Renderer Send o Return en pistas multicanal (5.1, 7.1, 7.0.2, 7.1.2), el botón Master Link debe estar deshabilitado y el menú desplegable Channel Selector debe usarse para seleccionar y asignar de manera individual Envíos a cada canal, de modo que el orden de los canales SMPTE se mantenga para la entrada y salida hacia/desde el Renderer.
Navegación
Siguiente: Módulo 5.6: Sincronización de Pro Tools y de Dolby Atmos Renderer
Anterior: Módulo 5.4: Asignación de pistas de audio a camas y objetos