Temas que abarca este artículo:
- Controlador.
- Ajustes de los dispositivos de entrada y salida según la configuración específica del Renderer.
- Ajuste de la sincronización según la configuración específica del Renderer.
- Ajuste de la tasa de fotogramas para el archivo maestro y el hardware – MADI para Windows.
- Ajuste de la frecuencia de muestreo.
- Operación a 96 kHz.
- Procesamiento.
- Emulación de la codificación espacial.
- Limitación de salida.
- Procesamiento de altavoces.
- Procesamiento de auriculares.
- Procesamiento del Re-render.
- Procesamiento de auriculares.
Introducción
El Dolby Atmos Renderer debe configurarse de manera que funcione con el hardware externo cuando se ejecuta en una estación de trabajo de renderizado y masterización (RMW), o con el Dolby Audio Bridge cuando se ejecuta en la misma CPU que la DAW. También es necesario realizar ajustes adicionales para adaptarlo al flujo de trabajo y al entorno de monitoreo preferidos .
Inicio del Renderer
Inicie el Renderer en una de las siguientes ubicaciones según el sistema operativo utilizado:
- Windows – C:\Archivos de programas\Dolby\Dolby Atmos Renderer\ rendererApp.exe
- Mac – Aplicaciones/Dolby/Dolby Atmos Renderer/Dolby Atmos Renderer
Acceso a preferencias y configuración
Acceda a la página Settings/Preferences del Renderer en una de las siguientes ubicaciones:
- Windows – Barra de menú – File/Settings.
- Mac – Barra de menú – Dolby Atmos Renderer/Preferences.
En el lado izquierdo de la página Preferences and Settings aparecen varias pestañas:
Pestaña Driver
Seleccione la pestaña Driver para establecer los parámetros principales del hardware y el software de I/O (entrada/salida) disponible. Debe hacer esto de acuerdo con la configuración utilizada.
En los sistemas MADI para Windows, establezca los siguientes parámetros:
- Audio driver: ASIO.
- Audio input device: ASIO Hammerfall DSP.
- Audio output device (Dispositivo de salida de audio): ASIO Hammerfall DSP.
- External sync source: ASIO Sync.
En los sistemas Dante para Windows, establezca los siguientes parámetros:
- Audio driver: ASIO.
- Audio input device: ASIO Focusrite Rednet PCIe.
- Audio output device (Dispositivo de salida de audio): ASIO Focusrite Rednet PCIe.
- External sync source: LTC over audio.
- LTC input channel: 128.
En los sistemas MADI para Mac, establezca los siguientes parámetros:
- Audio driver: Core Audio.
- Audio input device: RME MADIface XT.
- Audio output device (Dispositivo de salida de audio): RME MADIface XT.
- External sync source: LTC over audio.
- LTC input channel: 128 over MADI or 129 via Analog Mic/Line Input.
En los sistemas Dante para Mac, establezca los siguientes parámetros:
- Audio driver: Core Audio.
- Audio input device: Focusrite Rednet PCIe.
- Audio output device (Dispositivo de salida de audio): Focusrite Rednet PCIe.
- External sync source: LTC over audio.
- LTC input channel: 128.
En una Mac que ejecuta el Renderer internamente con Core Audio, establezca los siguientes parámetros:
- Audio driver: Core Audio.
- Audio input device: Dolby Audio Bridge.
- Audio output device (Dispositivo de salida de audio): Core Audio Interface (según el caso).
- External sync source: LTC over audio.
- LTC input channel: 129.
También puede utilizar el código de tiempo MIDI (MTC). Sin embargo, se recomienda el código de tiempo longitudinal (LTC), especialmente para las operaciones de punch-in.
En una Mac que ejecuta el Renderer internamente con complementos de envío/retorno en Pro Tools, establezca los siguientes parámetros:
- Audio driver: Send/Return plug-ins.
- Audio input device: NA.
- Audio output device (Dispositivo de salida de audio): NA (el monitoreo está disponible en Pro Tools).
- External sync source: Sync/Return Sync.
Modo Headphone only: La activación del modo Headphone only invalidará y desactivará otros parámetros, entre ellos, las salidas de los altavoces y los auriculares. También, invalidará el enrutamiento actual y cambiará el valor predeterminado a 1L y 2R.
Frame rate (tasa de fotogramas): Esta función se configura antes de crear un nuevo archivo maestro. Si actualmente está abierto un archivo maestro, aparecerá en gris. Las opciones son 23.976 fps, 24 fps, 25 fps, 29.97fps, 29.97 fps DF, y 30 fps. Para los flujos de trabajo de música, debe seleccionarse la tasa de 24 fps.
Nota: En los sistemas MADI para Windows, la tasa de fotogramas también debe establecerse en la tarjeta TCO a través del panel de control Hammerfall DSP Settings (que se abre con los íconos ocultos en la barra de tareas). La tasa de fotogramas debe ser acorde con la configuración del Renderer para archivos maestros nuevos y abiertos a fin de seguir el LTC.
Sample rate: 48 kHz o 96 kHz
Notas sobre los trabajos a 96 kHz:
- Los archivos maestros a 96 kHz sirven exclusivamente para fines de almacenamiento y no pueden utilizarse para la codificación si no se convierten a 48kHz con Dolby Atmos Conversion Tool.
- Los archivos maestros no se pueden exportar del Dolby Atmos Renderer al formato ADM BWF.
- El tamaño del búfer de la DAW debe ser de 2048.
- El Master Clock se debe ajustar a 96 kHz.
En los sistemas MADI para Windows deben tomarse otras medidas cuando se trabaja a 96 kHz:
- Panel de control RME Hammerfall DSP Settings:
- Pestaña TCO: Establezca la frecuencia de muestreo en “from App” y la tasa de fotogramas correcta.
- Use el formato de fotograma de 48 k para mantener 64 canales por tarjeta.
- Pestañas MADI 1 y MADI 2: Ajuste la frecuencia de muestreo a 96 kHz y el tamaño del búfer a 1024.
- Para cambiar la frecuencia de muestreo, el búfer debe estar ajustado a 1024.
- Una vez que el menú desplegable de frecuencia de muestreo se active y el valor se cambie a 96 kHz, el tamaño del búfer se establecerá automáticamente en 2048.
- Reajuste el búfer a 1024.
- Repita el procedimiento en la segunda pestaña MADI para la segunda tarjeta MADI.
- Una RMW correctamente configurada y con licencia de Dolby Atmos Mastering Suite puede manejar la grabación y la reproducción de 96 pistas a 96 kHz. Con un equipo compatible con Windows más antiguo, como la Dell 7910, el número de pistas a 96 kHz debía limitarse a 64. Asegúrese de no exceder el número de pistas recomendado. Un número de pistas alto combinado con metadatos de audio de objetos muy activos puede causar errores. Estos will aparecerán en los registros como errores de incumplimiento de plazos.
Pestaña Processing
Spatial coding emulation (Emulación de codificación espacial) – Active/desactive esta función para escuchar el efecto de la codificación espacial, que tiene lugar durante la codificación. Esta activada de manera predeterminada.
Number of elements (Número de elementos) – El número de elementos para la emulación de la codificación espacial puede ser 12, 14 o 16. El valor predeterminado es 14.
Output limiting (Limitación de salida) – El limitador de clips suaves se aplica a las salidas de altavoces, a los auriculares (estéreo) y a los re-renders , cuando están activados. Esta limitación imita la aplicada durante la codificación. Está activada de manera predeterminada.
Pestaña Speaker
Speaker processing (Procesamiento de altavoces) – Se usa para activar/desactivar los altavoces para el monitoreo. Desactívelo cuando vaya a monitorear los auriculares. El modo Headphone only desactivará los altavoces, pero no el monitoreo de auriculares.
Bass management (Gestión de bajos) – El modo Speaker permite la gestión normal de los bajos, redirigiendo las frecuencias bajas de los flujos de los altavoces después de la renderización. El modo Objeto extrae las frecuencias bajas inferiores al umbral antes de la renderización. Si utiliza un sistema de control de monitoreo con gestión de bajos, asegúrese de desactivar la opción en el menú desplegable de frecuencia.
Pestaña Headphone
Headphone processing (Procesamiento de altavoces) – Se usa para activar/desactivar los altavoces para el monitoreo. Esta función se puede dejar activada durante el monitoreo de altavoces, pero aumentará la carga de la CPU.
NOTA: Se aconseja desactivar el procesamiento no utilizado, en particular durante la masterización.
El modo Headphone only invalida los modos de procesamiento de altavoces y auriculares y no usa el enrutamiento habilitado con el procesamiento normal de auriculares.
Modo Render – La opción Stereo utiliza el modo downmix stereo seleccionado en la ventana Trim and Downmix Controls. La opción Binaural utiliza el Renderer binaural y se basa en los parámetros de la ventana Binaural Render Mode
Pestaña Re-renders
Re-render processing (Procesamiento de re-renders) – Activa/desactiva los re-renders en tiempo real definidos en la ventana de re-renders. Esta función debe permanecer desactivada cuando no está en uso, a fin de reducir la carga de la CPU. Los re-renders que no están en tiempo real siguen disponibles cuando se desactiva Re-render processing.
Pestaña Loudness
Loudness measurement (Medición de sonoridad) – Se utiliza para activar/desactivar la medición de la sonoridad en tiempo real en la ventana del Renderer. Para la medición de la sonoridad de la señal de entrada, se debe activar la sincronización externa (chase). El análisis de la sonoridad de un archivo maestro abierto está disponible aunque no se utilice la sonoridad en tiempo real.
Pestaña Network Information
Network information (Información de red) – Muestra the las direcciones IP en la estación de trabajo disponible para la comunicación con el Renderer, que son utilizadas por la DAW y la aplicación Remote Renderer.
Navegación
Siguiente: Módulo 4.3: Configuración de sala
Anterior: Módulo 4.1: Objetivos del módulo