Desbloqueo de un archivo maestro
Después de grabar un archivo maestro, es posible modificar dos tipos de metadatos que contiene:
- Metadatos de programa.
- Metadatos de tamaño y paneo.
Los metadatos de programa incluyen los valores FFOA, los metadatos de mezcla descendente y de recorte, los nombres y las asignaciones de grupos de configuración de entradas y los parámetros de distancia de los metadatos binaurales. Los metadatos de programa se pueden modificar sin volver a grabar todo el máster. Estos tipos de cambios generalmente se hacen después de revisar el archivo maestro para ajustar y mejorar las mezclas descendentes re-renderizadas y la experiencia de escucha binaural y/o para ayudar a organizar los archivos maestros creando grupos de re-renders personalizados, basados en canales.
Los metadatos de programa se pueden modificar desbloqueando el archivo maestro, haciendo los cambios necesarios con el transporte detenido y volviendo a bloquear o cerrando el archivo maestro. Los cambios se aplican a toda la duración del archivo.
Por el contrario, para modificar metadatos de tamaño y paneo de objetos, es necesario hacer punch-ins para grabar en un archivo maestro existente Los punch-ins también vuelven a grabar el audio. La configuración de entrada de la DAW y el mapeo hacia el Renderer, así como la configuración del archivo maestro abierto y desbloqueado, deben ser idénticos para permitir los punch-ins. Si no lo son, no se permitirá la grabación y aparecerá un diálogo de error. Los punch-ins se realizan utilizando el mismo flujo de trabajo que el de la grabación inicial, con el Renderer sincronizado con el LTC entrante, y los puntos de entrada y salida de grabación para que el momento y la duración de los punch-ins sean precisos. Los punch-ins y los punch-outs también se pueden efectuar con el botón de grabación.
Los punch-ins están activos en todas las entradas. Las entradas de cama o de objeto no se pueden armar selectivamente para la grabación. Los punch-ins, ya sea que se realicen de forma manual o utilizando la configuración de Record In/Out, tienen que empezar dentro del rango de códigos de tiempo del archivo maestro existente.
Cabe señalar que para los punch-ins y las actualizaciones de metadatos solo se pueden usar archivos maestros en el formato .atmos. Los archivos maestros en otros formatos solo se pueden usar para la reproducción. Si se requieren punch-ins o actualizaciones de metadatos en un archivo maestro IMF IAB .mxf o ADM BWF .wav, el archivo primero tiene que convertirse al formato .atmos con Dolby Atmos Conversion Tool.
Para escribir metadatos de programa actualizados o efectuar punch-ins en un archivo maestro .atmos, este debe estar desbloqueado. En la sección del archivo maestro de la ventana principal del Renderer aparece un ícono de estado de bloqueo que indica el estado actual del archivo.
Un archivo maestro .atmos recién creado se desbloqueará de manera predeterminada y un archivo maestro que se ha abierto se bloqueará de la misma manera.
Los estados de bloqueo y desbloqueo se muestran en la barra de estado:
Para desbloquear un archivo maestro, siga estas instrucciones:
- Haga clic en la flecha para mostrar el archivo maestro (ubicada en el borde derecho del encabezado de la ventana principal).
- En la ventana emergente, haga clic en el selector de bloqueo del archivo maestro para colocarlo en la posición de desbloqueo.
Navegación
Siguiente: Módulo 6.5: Exportación de archivos maestros Dolby Atmos
Anterior: Módulo 6.3: Reproducción de un archivo maestro Dolby Atmos