Objetivos del ejercicio:
Este ejercicio está diseñado para reforzar los conceptos que se trataron en los primeros 6 módulos de la capacitación. El objetivo es configurar la comunicación entre Logic Pro y Dolby Atmos Renderer, verificar la conexión y crear un nuevo proyecto en Logic.
Descargue el archivo Logic_ExerciseContent.zip en la estación de trabajo de Logic y descomprímalo en la unidad multimedia. Este archivo zip contiene 3 proyectos de Logic (95BPM, 146BPM y Loudness), así como stems, archivos MIDI, una plantilla de Logic y un archivo wav LTC. Estos archivos se utilizarán a lo largo de los ejercicios y se solicitarán cuando sean necesarios.
Dolby Atmos Renderer:
- Inicio del Renderer.
- Si ve algún error o alerta (como un error del controlador de audio), haga clic en Aceptar para descartarlo, ya que lo trataremos en la configuración.
- Abra el panel de Preferencias navegando a Dolby Atmos Renderer > Preferencias o tecleando Command+.
- Configure la pestaña Driver:
- Establezca el controlador de audio a Core Audio.
- Establezca el dispositivo de entrada de audio a Dolby Audio Bridge.
- Establezca el dispositivo de salida de audio a su dispositivo de salida preferido.
- Establezca la fuente de sincronización externa como LTC sobre audio.
- Establezca el canal de entrada LTC a 129.
- Establezca la velocidad de fotogramas a 24 fps.
- Establezca la tasa de muestreo a 48 kHz.
- Haga clic en Aceptar para guardar los cambios.
- Abra el panel de Configuración de Entrada navegando a la Ventana > Configuración de Entrada o tecleando Command+I.
- Verifique que la Configuración de entrada está establecida por defecto. Si es necesario, haga clic en Usar por defecto y acepte los cambios.
- Establezca el botón de alternar Source Input/Master en Input.
- Active el botón Synchronization (ícono de reloj).
- Verifique que no hay nada atenuado o silenciado en la sección maestra.
Logic Pro:
- Abra Logic:
- Dependiendo de sus preferencias, Logic puede abrir un proyecto vacío, el proyecto más reciente o pedirle que usted elija. Para la configuración inicial de las preferencias de Logic, cualquiera de estas opciones funcionará . Si se le solicita, cree un nuevo proyecto vacío y una pista de cualquier tipo (cambiará esta pista más adelante).
- Diríjase a Preferences en la barra del menú: Logic Pro>Preferences > General.
- En la pestaña Advanced, seleccione Enable All.
- En la pestaña Audio > Devices, asegúrese de que Core Audio esté habilitado, que el dispositivo de salida esté configurado en Dolby Audio Bridge y que el tamaño del búfer de E/S esté configurado en 1024.
- En la pestaña Audio > I/O Assignments , establezca el formato Surround en 7.1 (3/4.1) y el enrutamiento de salida como se muestra a continuación:
- Asegúrese de que la configuración se haya aplicado y cierre la ventana Logic Preferences.
Para los propósitos de este ejercicio, puede elegir crear un proyecto de Logic manualmente o usar la plantilla incluida en el contenido del ejercicio (Dolby Atmos Music Template.als). Para los fines de los ejercicios 2 y 3, se utilizará la opción 2 (la plantilla suministrada).
Tenga en cuenta que debido a que Live no dispone de un panner inmersivo nativo, se utilizará un flujo de trabajo de todos los objetos. Debido a esto, las salidas 1-10 (que están reservadas para el audio de cama) no se utilizarán y el primer objeto de la sesión comenzará en la salida 11. Para una explicación más detallada, consulte el Módulo 5.9.
Opción 1: Crear un proyecto manualmente
- Abra el cuadro de diálogo New Project navegando a File > New o presione Command+Shift+N
- Seleccione "Empty Project" en la pestaña "New Project" y haga clic en Create.
- Si se le solicita, cree una pista de cualquier tipo (la cambiará más tarde).
- Navegue a Configuración del proyecto desde la barra de menú: Archivo > Configuraciones del Proyecto > General.
- En la pestaña Audio > General , configure la frecuencia de muestreo para que coincida con el Renderer (48 kHz) y el formato envolvente a 7.1 (3/4.1).
- En la pestaña Synchronization > General , establezca la Velocidad de fotogramas para que coincida con el Renderer (24 fps).
- Cierre la ventana de configuración del proyecto.
- Elimine la pista por defecto. Esto abrirá el cuadro de diálogo New Tracks.
- Cree 13 pistas:
- Hay 13 pistas de audio en el contenido del ejercicio de 95BPM. Puede hacer más o menos de 13, y crear pistas adicionales según sea necesario.
- Verifique que el tipo de pista sea Audio.
- Establezca la Entrada de audio como No Input.
- Establezca la Salida de audio como Output > Mono > Output 11.
- Seleccione la casilla de verificación Ascending.
- Establezca el número de pistas en 13.
- Haga clic en Create.
- En Mixer View, haga con el botón shift para seleccionar las nuevas pistas.
- Haga clic con el botón derecho del mouse en la primera pista y seleccione "Rename Channel Strip".
- Escriba Objeto 11 presione Enter. Esto renombrará secuencialmente las tiras de canal seleccionadas.
- Con todas las pistas aún seleccionadas, agregue el Mono Dolby Atmos Music Panner a todas las pistas.
- Haga clic en la ranura de Audio FX para el Objeto 11.
- Navegue a Audio Units > Dolby Laboratories > Dolby Atmos Music Panner > Mono.
- El Dolby Atmos Music Panner en el Objeto 11 se abrirá automáticamente.
- Asegúrese de que el Dolby Atmos Music Panner está conectado al Renderer escribiendo localhost (o la dirección IP de un Renderer externo).
- La luz de conexión será verde.
- Asigne el Objeto del panner al número de Objeto que coincida con el número de pista/salida (es decir, Objeto 11 para la salida 11).
- Repita la operación para el resto de las pistas del objeto.
- Cree una pista para LTC:
- Vaya a Track > New Tracks o teclee Command+Option+N.
- Verifique que el tipo de pista sea Audio.
- Establezca la Entrada de audio como No Input.
- Establezca la salida de audio en Output > Mono > Output 129.
- Desmarque la casilla de verificación Ascending.
- Establezca el número de pistas en 1.
- Haga clic en Create.
- Renombre la nueva pista a LTC 129.
- Importe el archivo LTC .wav suministrado en la pista al principio de la línea de tiempo.
- El archivo LTC se encuentra en la carpeta LTC del contenido del ejercicio. Para más información sobre la creación de un archivo LTC, consulte el módulo 5.9.
- Establezca el modo de visualización del contador en tiempo al hacer clic en la flecha junto a la pantalla.
- Presione reproducir y navegue hasta el Renderer para verificar la sincronización del LTC.
- A medida que el cabezal de reproducción en Logic avanza, se deberá mostrar el tiempo en el Renderer.
- Si el Renderer no busca el código de tiempo, verifique lo siguiente:
- En el Renderer:
- En la ventana principal:
- La sincronización está activada.
- En Preferences:
- La fuente de sincronización externa está configurada como LTC sobre audio.
- El canal de entrada LTC está configurado en 129.
- La velocidad de fotogramas está configurada en 24.
- En la ventana principal:
- En Logic:
- El cabezal de reproducción se mueve.
- El dispositivo de salida de audio está configurado a Dolby Audio Bridge.
- La salida de la pista LTC está ajustada a Output 129.
- Guarde el proyecto de Logic:
- Vaya a File > Save Live Set As.
- Elija un nombre y una ubicación.
Opción 2: Crear un proyecto utilizando la plantilla suministrada
- Vaya a File > New From Template o teclee Command + N..
- Seleccione "Open an existing Project…".
- Seleccione el archivo de plantilla suministrado.
- El archivo de plantilla se encuentra en el contenido del ejercicio dentro de la carpeta Template.
- Haga clic en Open.
- Importe el archivo LTC .wav suministrado en la pista al principio de la línea de tiempo.
- El archivo LTC se encuentra en la carpeta LTC del contenido del ejercicio. Para más información sobre la creación de un archivo LTC, consulte el módulo 5.9.
- Establezca el modo de visualización del contador en tiempo al hacer clic en la flecha junto a la pantalla.
- Presione reproducir y navegue hasta el Renderer para verificar la sincronización del LTC.
- A medida que el cabezal de reproducción en Logic avanza, se deberá mostrar el tiempo en el Renderer.
- Si el Renderer no busca el código de tiempo, verifique lo siguiente:
- En el Renderer:
- En la ventana principal:
- La sincronización está activada.
- En Preferences:
- La fuente de sincronización externa está configurada como LTC sobre audio.
- El canal de entrada LTC está configurado en 129.
- La velocidad de fotogramas está configurada en 24.
- En la ventana principal:
- En Logic:
- El cabezal de reproducción se mueve.
- El dispositivo de salida de audio está configurado a Dolby Audio Bridge.
- La salida de la pista LTC está ajustada a Output 129.
- Guarde el proyecto de Logic.
- Navegue a Archivo > Guardar el set Live como.
- Elija un nombre y una ubicación.
Una vez completada la opción 1 o 2 enviaremos ruido de prueba a través de un Objeto para verificar la comunicación de audio y metadatos entre el Logic y el Renderer. Para esta prueba, utilizaremos el primer objeto (objeto 11) y un oscilador de prueba, así como el plug-in Dolby Atmos Music Panner en esa pista.
Logic Pro:
- Agregue el complemento Oscillator en la ranura Audio FX del Objeto 11.
- Haga clic en el espacio vacío de la ranura Audio FX.
- Vaya a Utility > Test Oscillator > Mono.
- Haga clic y arrastre el Oscilador de prueba para que esté antes (por encima) del Music Panner en la ranura Audio FX.
- Haga clic en el complemento Dolby Atmos Music Panner en la ranura Audio FX para abrir la ventana del complemento.
- El color del Objeto debe ser amarillo (o verde dependiendo del nivel del oscilador de prueba).
- Navegue hasta el Renderer para verificar que la posición del objeto y la señal de audio estén presentes.
-
- En el Dolby Atmos Music Panner, cree una secuencia corta (para obtener más información sobre el uso del Music Panner y el secuenciador, consulte el módulo 5.9):
- Active el conmutador del secuenciador.
- Haga clic en Edit.
- Trace una forma en la ventana del panner.
- Experimente con diferentes herramientas de forma.
- Haga clic en Done.
- Establezca la duración del paso en 4.
- En el Dolby Atmos Music Panner, cree una secuencia corta (para obtener más información sobre el uso del Music Panner y el secuenciador, consulte el módulo 5.9):
- Presione el botón de reproducción en Logic para iniciar la secuencia.
- Navegue hasta el Renderer para ver los objetos.
- Si los objetos no son visibles o no hay audio, verifique que ha configurado correctamente Logic. y el Renderer según el principio del ejercicio.
- Si todos los ajustes son correctos y no hay audio que pase de Logic al Renderer, puede que necesite habilitar el permiso del micrófono para el Dolby Atmos Renderer. Consulte este artículo.
Navegación
Siguiente: Ejercicio 2 Logic Pro: Grabación de un archivo maestro Dolby Atmos
Anterior: Ejercicio 2 Ableton Live: Grabación de un archivo maestro Dolby Atmos