Objetivos del ejercicio
Este ejercicio está diseñado para reforzar los conceptos que se tratan en los módulos 2 a 6. El objetivo de este ejercicio es validar las configuraciones de Pro Tools y Renderer. Consulte los módulos anteriores si es necesario. Se presentan opciones para lograr algunos objetivos del ejercicio. Familiarícese con todas las opciones presentadas.
Es importante que tenga en cuenta que cuando una sesión se crea con una plantilla, la numeración de los objetos comienza en 11, ya que las 10 primeras entradas del Renderer están reservadas para el audio de cama. En cambio, cuando se crea manualmente, la numeración de los objetos comienza en 1. Este desfase numérico puede resultar confuso al principio. Así que debe familiarizarse con las diferentes maneras de realizar el enrutamiento.
Dolby Atmos Renderer
Siga estos pasos en el Renderer:
- Inicio del Renderer.
- Si ve alertas de “Audio Driver Error”, haga clic en OK. Deberá cambiar esta configuración en las preferencias más adelante.
- Si utiliza un Renderer externo, inicie también la aplicación Renderer Remote desde la estación de trabajo Pro Tools y establezca la comunicación introduciendo el nombre de host o la dirección IP en la ventana Server.
- Verifique que el estado de la conexión esté en verde.
- Cierre cualquier archivo maestro abierto.
- Abra la ventana Dolby Atmos Renderer Settings/Preferences y verifique que la configuración de E/S del Renderer y sincronización esté establecida correctamente para la configuración en uso.
- Establezca la tasa de fotogramas en 24 fps. (Si se utiliza un MADI RMW con Windows, verifique que en la pestaña TCO del panel de control de configuración de DSP de Hammerfall aparezca la tasa de fotogramas correcta. Debe hacer esto en la RMW).
- Abra la ventana Renderer Input Configuration.
-
- Haga clic en Use Default.
- Haga clic en Accept.
-
- En la ventana principal del Renderer:
- Establezca el botón de alternar Source Input/Master en Input.
- Active el botón Synchronization (ícono de reloj).
- Verifique que no esté aplicado ningún silencio ni atenuación en el Renderer.
Pro Tools
Siga estos pasos en Pro Tools:
- Abra Pro Tools si está cerrado.
- Haga clic en Cancel en el panel de control.
- Si utiliza un Renderer externo, establezca la sincronización en:
- Setup > Peripherals > Synchronization.
- Si utiliza un SYNC HD, active Gen LTC.
- Si utiliza un Renderer interno con MTC:
- Setup > Peripherals > Synchronization.
- Establezca el MIDI Time Code Generator en el dispositivo que corresponda y active Gen MTC.
- Si utiliza un Renderer interno con el complemento LTC y Dolby Audio Bridge:
- Esto se aborda en la parte sobre creación de pistas en la siguiente sesión.
- Establezca la conexión con el Renderer en Setup > Peripherals > Atmos.
- Use localhost para un Renderer interno.
- Si utiliza un Renderer externo, introduzca el nombre de host o la dirección IP.
- Verifique que el estado de la conexión esté en verde sólido.
- Verifique que no estén marcadas las casillas Link Object y Audio Recording. Abordaremos esta cuestión más adelante.
- Verifique que en Setup > Playback Engine aparezca el motor de reproducción correcto; si no, configúrelo.
- Dolby Audio Bridge para ejecutar el Renderer internamente.
- HDX para utilizar un Renderer externo.
- Cree una nueva sesión seleccionando File>Create New o presionando CMD+N para guardar y cerrar las sesiones abiertas. Puede crear una sesión para este ejercicio de dos maneras diferentes.
Como se muestra a continuación, puede crear una configuración de E/S con una plantilla o manualmente. Debe explorar ambas opciones para entender mejor cómo crear y personalizar la configuración y enrutarla al Renderer.
Para los fines de los ejercicios 2-5, la opción 1 se utilizará como plantilla para los ejercicios futuros.
- Opción 1 Crear una sesión desde una de las plantillas incluidas:
- En el panel de control.
- Marque Create from Template.
- En el menú desplegable Template Group, seleccione Dolby Atmos Production Suite.
- Seleccione Dolby Atmos Renderer Dolby Audio Bridge Stereo.
- Titule la sesión como Ejercicio 1.
- En el menú desplegable I/O Settings, seleccione Dolby Atmos Renderer Dolby Audio Bridge Stereo.
- Establezca el tipo de archivo en BWF (.WAV).
- Establezca la frecuencia de muestreo en 48kHz.
- Establezca la profundidad de bits en 24 bits.
- Haga clic enCreate.
- O bien, si crea la sesión desde el Dashboard con el parámetro “Last Used” (Último uso) para las E/S, podrá importar enseguida el archivo de configuración de estas (.pio). Vaya a Setup>I/O.
- Haga clic en Import Settings y seleccione Dolby Atmos Renderer Dolby Audio Bridge Stereo.
- Revise que esté marcado “Apply to all tabs”.
- Haga clic en Yes cuando aparezca el cuadro de diálogo Delete unused busses.
- Haga clic en la casilla 7.1.2 Bed Mapping to Output para asignar el canal de Cama a la entrada 1-1.
- Configure Setup>I/O.
- En la pestaña Bus, se mostrará la asignación de todos los buses del canal de Objeto en la columna Mapping to Renderer.
- En la pestaña Bus, haga clic en Cama 7.1.2 para que se resalte, y marque la casilla Map to Renderer que se encuentra a la derecha.
- Haga clic en New Path y cree dos rutas nuevas debajo del canal de Cama 7.1.2.
-
- Ruta 1 x 7.1.2 etiquetada “Reverb Bus”.
- Ruta etiquetada 1 x Mono etiquetada “LFE Bus”.
- Ninguno de los buses debe estar asignado al Renderer.
-
- Haga clic en New Path y cree dos rutas nuevas debajo del canal de Cama 7.1.2.
- Configure Session>Setup o presione Cmd+2.
- Establezca la tasa de código de tiempo en 24.
- Establezca el inicio de sesión en 00:59:50:00.
- Haga clic en 7.1.2 Bed Track para que se resalte (a fin de crear pistas) y agregue dos nuevas pistas auxiliares abajo de 7.1.2 Bed Track.
- Cree una pista auxiliar 7.1.2 con el nombre “Reverb Bus”. (Bus de reverberación).
- Cree una pista auxiliar mono etiquetada “LFE Bus”.
- Establezca la entrada de la pista auxiliar del bus de reverberación en “Reverb Bus” y su salida en “Cama 7.1.2”.
- Establezca la entrada de la pista auxiliar LFE Bus en “LFE Bus” y la subruta de acceso de salida de la cama 7.1.2 en "7.1.2.LFE”.
- Nota: La pista auxiliar Mono LFE Bus no se asignará a un objeto.
- En la entrada auxiliar del bus LFE, inserte un EQ3 de 7 bandas con los siguientes parámetros, a fin de crear un paso de banda controlado para el LFE.
- HPF: High Pass Filter (Filtro de paso alto):
- Slope (Pendiente): 24 db por octava.
- Freq: 35 Hz.
- LPF: Low Pass Filter (Filtro de paso bajo):
- Slope (Pendiente): 24 db por octava.
- Freq: 80 Hz.
- HPF: High Pass Filter (Filtro de paso alto):
- Abra Pro Tools Preferences. En la barra de menú, vaya a Setup->Preferences.
- En la pestaña Mixing >Setup, marque las casillas Sends Default to “-INF” y Sends Pans Default to Follow Main Pan.
- En la ventana Edit, despliegue la vista Sends si aún no está visible.
- Utilice el acceso directo Shift+clic para seleccionar todas las pistas de objetos de la 11 a la 128.
- Utilice el acceso directo Option+Shift+Send A y haga un envío a Mono LFE Bus para todas las pistas. La salida se mostrará en Bus/LFE Bus (Mono).
- Utilice el acceso directo Shift+clic para seleccionar todas las pistas de objetos, y Option+Shift para establecer su salida en el bus de cama 7.1.2.
- Agregue una entrada auxiliar mono o una pista de audio suplementaria para el complemento Dolby LTC Generator (si es necesario).
- De el nombre LTC Gen a la entrada auxiliar o la pista.
- Inserte dicho complemento y establezca la salida de pista en el bus LTC Gen (generalmente, LTC 129 o 130).
– U –
- Opción 2: Cree una sesión y configure manualmente la E/S y las pistas:
- En el panel de control:
- Titule la sesión como Ejercicio 1.
- Desmarque Create from Template.
- En el menú desplegable I/O Settings, seleccione Last Used (Último usado)
- Establezca el tipo de archivo en BWF (.WAV).
- Establezca la frecuencia de muestreo en 48kHz.
- Establezca la profundidad de bits en 24 bits.
- Haga clic en Create.
- Configure Session>Setup o presione Cmd+2.
- Establezca la tasa de código de tiempo en 24.
- Establezca el inicio de sesión en 00:59:50:00.
- Vaya a Setup > I/O.
- Borre todas las rutas de salida y de bus que aparezcan en las pestañas Output y Bus.
- En la pestaña Output :
- Establezca el Default Format (Formato predeterminado) en 7.1.2 y el Path Order (Orden de ruta), de acuerdo con el especificado por la SMPTE.
- Seleccione una nueva ruta y cree:
- Salida 1 x 7.1.2 para el canal de Cama.
-
- Marque Add default channel assignments.
- De a la ruta el nombre Cama 7.1.2.
-
- 12 salidas de audio para los objetos (la opción 2 del ejercicio no utilizará todas las 128 rutas de objetos). Denomínelas "Object". (Pro Tools asignará las salidas de objetos por defecto).
- 1 salida mono para el LTC Generator (si es necesario). Denomínela “LTC Gen”.
- Haga clic en Create.
- Desplace la salida LTC Gen de 35 a 129.
- Salida 1 x 7.1.2 para el canal de Cama.
- Cambie el nombre de las rutas de salida del canal de Objeto. El Objeto 1 debe cambiar de nombre a “Object 11 – 12”, Object 2 a “Object 13 – 14”, etc.
- En la pestaña Bus:
- Haga clic en la casilla 7.1.2 Bed Mapping to Renderer para asignar el canal de Cama a la entrada 1-10.
- Asigne los buses de objetos mono 11 a 34 a las entradas 11 a 34 del Renderer.
- Presione Shift y haga clic para seleccionar Objetos 11-34.
- Utilice el acceso directo Option+clic en el triángulo para que aparezcan las subrutas de acceso de todos los objetos.
- Presione Cmd + Option + Shift y haga clic en la casilla de cualquier subruta de acceso para asignar las salidas de objetos al Renderer.
- Esta acción asignará secuencialmente en cascada los metadatos de objetos a las mismas entradas del Renderer que las rutas de audio de objetos a través de todos los buses de los mismos.
- Cree las rutas del bus de reverberación y el bus LFE (haga clic en la ruta 7.1.2 para crear las rutas siguientes).
- Seleccione New Path y cree:
- Ruta 1 x 7.1.2 etiquetada “Reverb Bus”.
- Ruta etiquetada 1 x Mono etiquetada “LFE Bus”.
- Seleccione New Path y cree:
- Verifique que las asignaciones de los objetos se han establecido correctamente; Después haga clic en OK.
- En la ventana Edit, despliegue la columna Object si aún no está visible.
- Seleccione Track>New o presione Cmd+Shift+N.
- Agregue 1 pista de audio 7.1.2 para la cama. Denomínela "Cama 7.1.2".
- Agregue una pista auxiliar 7.1.2 con el nombre “Reverb Bus” (Bus de reverberación).
- Agregue una pista auxiliar mono con el nombre “LFE Bus”.
- Agregue 12 pistas de audio estéreo para los objetos. Denomínelas “Object”. Pro Tools las denominará automáticamente "Objeto", del 1 al 34.
- Haga clic en Create.
- Cambie los nombres de las pistas de objetos para que coincidan con las entradas del Renderer (por ejemplo, "Object 1" a "Object 11-12", "Object 2" a "Object 13-14", etc.).
- Utilice el acceso directo Shift+clic para seleccionar todas las pistas de objetos estéreo, y Cmd+Option+Shift para asignar la pista de objeto 1 a los objetos 11-12. Con esto se realizarán secuencialmente en cascada las asignaciones de objetos a otras pistas.
- Configure el bus de reverberación.
- Establezca la entrada del bus de reverberación en el bus de reverberación 7.1.2.
- Establezca la salida del bus de reverberación en Cama 7.1.2.
- Configure el bus de LFE.
- Establezca la entrada del bus LFE en LFE bus.
- Establezca la salida del bus LFE en la subruta de acceso 7.1.2.Bed.LFE.
- En la entrada auxiliar del bus LFE, inserte un EQ3 de 1 banda con los siguientes parámetros:
- Type: Low Pass.
- Filtro: 24db por octava.
- Freq: 80 Hz.
- Agregue una entrada auxiliar mono o una pista de audio suplementaria para el complemento Dolby LTC Generator (si es necesario) y enrútela a la salida correcta del bus LTC.
- Inserte el complemento Dolby LTC Generator y establezca la salida de pista en el bus LTC Gen.
- Abra Preferences en Pro Tools
- Seleccione la pestaña Mixing y bajo Setup, marque las casillas Sends Default to “-INF” y Sends Pans Default to Follow Main Pan.
- En la ventana Edit, despliegue la vista Sends si aún no está visible.
- Utilice el acceso directo Shift+clic para seleccionar todas las pistas de objetos de la 11 a la 34.
- Utilice el acceso directo Option+Shift+Send A y haga un envío a Mono LFE Bus para todas las pistas de objetos.
- Utilice el acceso directo Shift+clic para seleccionar todas las pistas de objetos, y Option+Shift para establecerlas en el bus de cama 7.1.2.
Una vez que termine con la opción 1 o la 2, cree una pista mono para utilizar el generador de señales a fin de verificar la asignación de las salidas.
- Seleccione Object Track 11-12 y desactive la pista (esto permitirá al Object 11 usar la generación de señales).
- Cree una pista de audio mono:
- Dé a esta pista el nombre "Generator".
- Haga clic en Create.
- Silencie la pista.
- Inserte el generador de señales y seleccione el ruido rosa.
- Enrute la pista al Objeto 11.
Pro Tools y Dolby Atmos Renderer
Pro Tools |
Dolby Atmos Renderer |
Haga clic en el botón Output Window (ícono de atenuación) en la pista mono en la que está insertado el generador de señales, para que aparezca el panner. Reactive el sonido de la pista y verifique que el panner emita al canal C (haga clic en el ícono del altavoz C en el panner). |
|
Asegúrese de que el botón Bus/Object esté establecido en Bus (gris) en la pista mono con el generador insertado. |
|
|
Ahora el audio debe llegar al Renderer. Verifique que la entrada preestablecida sea Input 3 (Center), como se indica en la ventana Input Status y el medidor de altavoces Center. |
Haga clic en cada ícono de altavoz dentro del panner de Pro Tools para enviar la señal a cada entrada del Renderer (tenga en cuenta que LFE no se puede panear directamente para usar el panner de Pro Tools; en vez de esto, use el atenuador de envío LFE en la ventana del panner para enviar al LFE además de otro canal de altavoz). Haga clic en el ícono de altavoz izquierdo y establezca el valor de altura en 100. Haga clic en el ícono de altavoz derecho y establezca el valor de altura en 100. Tome el control con forma de disco del panner y muévalo manualmente mientras el valor de altura es 100. |
|
|
Verifique que el indicador de señal de entrada se desplace correctamente sobre las 10 primeras entradas (Cama 7.1.2 Bed – cuadro con contorno violeta). Aquí podrá ver si las E/S no están configuradas en el orden especificado por la SMPTE. Nota: Puesto que el botón de alternancia Bus/Object está establecido en Bus, solo podrá efectuar un paneo entre los canales de altura .2 Lts y Rts aunque la configuración física de sus altavoces de techo sea de .4 o mayor. |
Coloque el botón de alternancia Bus/Object en Object (naranja) y verifique que el valor preestablecido de Object Control Mode sea Master (ícono de reproducción verde). Nota: Ahora que el botón de alternancia está colocado en Object, puede efectuar un paneo entre todos los altavoces de techo de su configuración, no solamente entre los canales de altura de cama Lts y Rts . |
|
|
Verifique la entrada en Input 11 y 12, como se muestra en la ventana Input Status. El anillo Input Status está activo con una fuente de metadatos asignada (color verde azulado) y los metadatos de paneo/tamaño se muestran como una esfera verde en la vista Object. |
Haga clic dentro del panner y realice un paneo manualmente con el control con forma de disco o los botones en la pista estéreo con el generador de señal insertado. |
|
|
Verifique que la salida permanezca en Input 11 and 12 y que los metadatos de paneo/tamaño y los medidores de salida de los altavoces reflejen la posición de paneo, incluida la capacidad de efectuar un paneo hacia las esquinas superiores. |
Inicie el transporte con el botón Play o la barra espaciadora. |
|
|
Verifique que la entrada LTC sea recibida en el Timecode Display. |
|
Verifique el estado del audio y de la entrada, los medidores de altavoces y la actividad de la Object View (bola verde durante el seguimiento de un transporte en curso). |
Cómo guardar su trabajo
Se deben explorar las dos opciones de configuración de E/S; sin embargo, hay que conservar la opción 1 para ejercicios futuros, a fin de asegurar que la configuración corresponda a los ejercicios.
- Lleve a cabo todos los pasos de la opción 1.
- Seleccione Setup>I/O.
- Seleccione Export Settings.
- Vaya a Documents>ProTools>IO Settings.
- Dé a la configuración de E/S el nombre “Dolby Atmos Music Exercise.pio”.
- Haga clic en Save.
Solución de problemas
Problema
La salida del generador de señales, con un paneo central y un bus hacia la cama 7.1.2, aparece en el Renderer como Input 67; y/o la salida del generador de señales, con un paneo central y alternada a la salida como Object 1, aparece en el Renderer como Input 76.
Causa posible
Con una RMW Windows que utiliza MADI, generalmente esto indica que los cables MADI están cruzados o que las tarjetas RME MADI están instaladas en el orden incorrecto. Si es así, la señal de paneo central del bus hacia la cama 7.1.2 iluminará el indicador de señal en "Input 67" del Renderer.
Solución
Revise el cable MADI. Si es necesario:
Cambie el orden de los cables.
Solicite a su proveedor Dolby que cambie la tarjeta o el orden da las tarjetas en la pestaña global de la aplicación RME Hammerfall DSP.
Solicite a su proveedor Dolby que cambie el orden de las tarjetas en la Dell 7920.
Problema
La salida del generador de señales, con un paneo central y un bus hacia la cama 7.1.2, aparece en el Renderer como Input 2 en vez de como Input 3.
Causa posible
Orden de los canales en I/O Setup no se apega al orden especificado por la SMPTE.
Solución
Cambie el orden a L, R, C, Lfe, Lss, Rss, Lrs, Rrs, Lts, Rts.
Navegación
Siguiente: Ejercicio 2 Pro Tools: Operaciones de monitoreo de Pro Tools y del Renderer