Temas que abarca este artículo:
- Configuración de Dolby Atmos Music Panner.
- Uso de Dolby Atmos Music Panner.
- Plantilla de Dolby Atmos Music Panner.
Introducción
Puede usarse el panner nativo de Pro Tools para crear Dolby Atmos Music. Dolby también proporciona un complemento dedicado de Dolby Atmos Music Panner para su uso dentro de Pro Tools y otras DAW.
El complemento Dolby Atmos Music Panner tiene características que lo optimizan para mezclar música. Estos incluyen varios patrones de paneo únicos, patrones de reflejo únicos en pistas estéreo y un secuenciador para sincronizar el movimiento del objeto con el tempo de la sesión.
Debido a que Dolby Atmos Music Panner es un complemento, escribe una automatización de complementos distinta a la automatización de paneos; la automatización de Dolby Atmos Music Panner no se escribe en la lista de reproducción de automatización de paneo en Pro Tools.
La comunicación con el Renderer y la asignación a canales de Objeto están controladas por el complemento Dolby Atmos Music Panner de forma directa e independiente de la DAW.
Configurar el complemento Dolby Atmos Music Panner
Antes de usar el complemento Dolby Atmos Music Panner en Pro Tools, tenga en cuenta que Dolby Atmos Music Panner no puede usarse en una salida que actualmente está asignada a una entrada del canal de Objeto en la página del bus de E/S. Es posible hacer mezclas usando el panner nativo de Pro Tools en algunas pistas y Dolby Atmos Music Panner en otras. Sin embargo, la asignación del canal de Objeto debe desactivarse para que la salida física esté disponible para el bus y usar Music Panner. Si la sesión solo es para usar el complemento Dolby Atmos Music Panner y no el panner nativo para canales de Objeto, la comunicación con el Renderer solo necesita establecerse para usar la configuración de entrada del Renderer. Para este flujo de trabajo, no asigne buses a canales de Objeto en la pestaña I/O Setup Bus de Pro Tools.
Configuración de Dolby Atmos Music Panner
- Inserte el complemento Dolby Atmos Music Panner en una pista de audio mono o estéreo (que aparece en la lista desplegable Soundfield de complementos, cuando estén clasificados por categoría).
- Ingrese la dirección IP/nombre de host del Renderer externo o del host local si el Renderer se ejecuta a nivel interno. El indicador se pondrá verde cuando se conecte correctamente.
- Seleccione el Renderer Object para el que Dolby Atmos Music Panner está enviando metadatos de panoramización en el menú desplegable Object.
- Los números de canales de Objetos no disponibles aparecerán en gris.
- Si se insertan en una pista estéreo, los pares del canal de Objeto se seleccionan de manera individual, pero deben establecerse secuencialmente.
- Para asegurarse de que el audio y los metadatos se escriban en el mismo canal de Objeto, configure la salida de la pista en el bus asignado a la misma salida física. Tenga en cuenta que el menú desplegable Object comienza con el Objeto 11, incluso si se configuran varios canales de Cama en la configuración de entrada del Renderer. Si se desplazan los nombres de Bus, verifique que se esté usando la salida correcta.
- Si la sesión de Pro Tools tiene abierta la columna Edit Window View Object, asegúrese de que el botón Bus/Object esté configurado en Bus.
- Active la automatización de complemento global en Window > Automation.
- Habilite los parámetros del complemento desde la ventana Plug-in Automation abierta desde Dolby Atmos Music Panner.
- Vaya a Window > Automation y elija Enable automation.
- La automatización XYZ se escribe desde el “control con forma de disco”. La automatización XYZ no se escribe desde las rutas del secuenciador descritas a continuación. Si es necesario, la automatización XYZ de las secuencias de pasos puede escribirse en el panner nativo de Pro Tools asignando la misma pista al mismo canal de Objeto en la vista Object, con el modo Object Control configurado para grabar. Una vez grabado, debe desactivarse Music Panner. Esto a veces es necesario si el audio se mueve dentro de la sesión y termina en una barra diferente de asignación de tempos.
Cómo utilizar Dolby Atmos Music Panner
Las funciones básicas del complemento Dolby Atmos Music Panner son las mismas que el panner nativo de Pro Tools:
- Hay una altura activada configurada como un botón de alternar de elevación.
- Tiene los mismos modos de altura: Forma libre, Cuña, Cúpula y Techo.
- Las funciones de posición están configuradas como X, Y, Z y Size.
Diferencias con el panner nativo
- Solo hay una única vista superior de una persona en una sala virtual.
- No se incluyen los controles Snap y Zona.
Entre las características únicas de Music Panner se encuentran:
- Una versión mono/estéreo que puede implementarse en pistas mono o estéreo.
- Modos de vinculación únicos implementados para los complementos mono/estéreo y estéreo.
- Modos de vinculación:
- Mirror X: solo Mirrors X.
- Mirror Y: solo Mirrors Y.
- Mirror XY: Mirrors XY.
- Copy: cuando se copia cualquier acción de un canal al otro.
- Modo Sequencer: Dolby Atmos Music Panner incluye un secuenciador para crear hasta 16 pasos de panoramización dinámica del canal de Objeto.
- Modos de vinculación:
Uso del secuenciador
El secuenciador se activa mediante el botón de alternar Sequencer.
Una vez habilitada la secuencia, se ignora cualquier configuración de x, y, z que se crea cuando el secuenciador está desactivado. Se conserva el tamaño de Object.
El secuenciador está bloqueado en el tempo de la sesión y la duración del paso se determina en el menú desplegable. Las opciones son 1/16, 1/8, 1/4, 1/2, 1, 2, 4, 8, 16 y 32. Cada ruta de secuencia definida se completará en este intervalo.
Los pasos individuales del secuenciador son donde se crean y editan las rutas de paneo dinámicas del canal de Objeto.
Para crear y editar los pasos y las rutas de las secuencias:
- Una vez que el secuenciador está habilitado con el botón de radio, el paso 1 tendrá un contorno de color blanco.
- Haga clic en Edit para crear una ruta para el paso 1. El contorno cambiará a color rojo.
- Seleccione una de las cuatro herramientas de dibujo para crear la ruta dinámica del canal Objeto.
Las herramientas son mano alzada, línea, elipse y rectángulo.
De manera opcional , puede utilizar las opciones de dirección de recorrido de la ruta:
El recorrido de ida y vuelta de la ruta hace que el canal Objeto se mueva a lo largo de la ruta trazada y luego cambie la dirección en un paso.
El botón de alternar de ruta hace que el canal Objeto se mueva en dirección opuesta a la que se trazó la ruta.
- Una vez que se traza una ruta, el secuenciador irá al siguiente paso, y el paso tendrá un contorno de color blanco que indica que tiene contenido y puede editarse. El siguiente paso que está en proceso de crearse cambiará a color rojo. De forma alternativa, puede hacerse clic en cualquier otro paso. No es necesario escribir los pasos en orden, aunque sí se reproducirán en orden.
- Si el paso se omite o deshabilita, haga clic en el paso cuando tenga un contorno de color rojo. Cambiará de azul a gris, lo que indica que se omitirá en la reproducción.
- Cuando todos los pasos deseados estén escritos, haga clic en Done.
- Para editar cualquier paso creado con antelación, haga clic en Edit , modifique según sea necesario y haga clic en Done cuando haya terminado.
- El botón Reset borra todos los datos del secuenciador. Esto también puede darse en el modo Edit.
El color de las rutas trazadas en la sala virtual es lo que indica el estado:
- Azul: la ruta del objeto está activa y pertenece a un bloque del número del paso que actualmente no puede editarse.
- Blanco: la ruta del objeto pertenece a un bloque del número del paso que actualmente puede editarse. La ruta del objeto puede estar activa o deshabilitada.
- Gris: la ruta del objeto está deshabilitada porque pertenece a un bloque del número del paso que está deshabilitado.
- Además, el bloque no puede editarse en este momento.
La plantilla Dolby Atmos Music Panner
El instalador de complementos Dolby Atmos Music Panner tiene componentes AAX, VST y AU opcionales y viene con plantillas para Pro Tools, Ableton Live, Logic y Nuendo. Hay una configuración .pio de E/S que puede instalarse junto con la plantilla Pro Tools. La plantilla Pro Tools tiene 64 salidas definidas:
- Diez pistas mono para un canal de Cama 7.1.2. El panner nativo puede usarse para estas, ya que no se requiere Dolby Atmos Metadata.
- 16 pistas mono con el complemento Dolby Atmos Music Panner insertado.
- 16 pistas estéreo con el complemento Dolby Atmos Music Panner insertado.
Navegación
Siguiente: Módulo 8.6: Enviar una mezcla al formato ADM BWF
Anterior: Módulo 8.4: Panoramización con canales de Cama y Objeto