Temas que abarca este artículo:
- Uso del panner para buses y canales de Objeto 7.0.2/7.1.2.
- Modos de altura del panner.
- Selección de zonas.
- Speaker Snap.
- Invalidación de Auto-Height.
Panner del canal de Objeto 7.0.2, 7.1.2
Cuando se asigna una pista mono o estéreo a un bus de salida 7.0.2 o 7.1.2, o a una ruta de salida del canal de Objeto, Pro Tools utilizará el panner 7.0.2, 7.1.2 o del canal de Objeto.
Ventanas Output para una pista mono asignada a un bus 7.1.2 (izquierda) y un canal Objeto (derecha).
Controles e indicadores de paneo
Los siguientes elementos de la ventana Output de Pro Tools son específicos para los panners 7.0.2, 7.1.2 y del canal de Objeto. La ventana Output para cada uno de ellos proporciona los mismos controles, con algunas excepciones:
El panner del canal de Objeto también proporciona el selector Object Output Path y el botón del modo Object Control en la esquina superior derecha de la ventana del panner. Estos controles reflejan los controles disponibles en la vista Object y en las ventanas Edit y Mix.
- El panner 7.0.2 excluye al atenuador LFE.
Modo Theater
Con los panners 7.0.2, 7.1.2 y del canal de Objeto, el selector de modo Panning de Pro Tools brinda acceso a la opción Theater . Cuando este modo está seleccionado, el panner muestra una vista 3D/Theater.
El selector Panning Mode puede utilizarse para activar el modo Theater.
El modo Theater ofrece una vista de sala 3D que puede girarse dentro de la pantalla del panner.
Para girar la vista en el modo Theater:
- Mueva el cursor sobre la vista de sala y use la rueda de desplazamiento para girar la vista hacia arriba o hacia abajo. Desplácese hacia abajo hasta la vista de arriba hacia abajo.
Indicación de parámetros en modo 3D/Theater
La altura, proximidad, ubicación y posición de la pantalla se indican en el panner del canal de Objeto cuando está activado el modo Theater.
Representaciones gráficas de altura, proximidad, ubicación y pantalla en el modo Theater.
Los elementos de visualización del panner proporcionan una indicación visual de la señal en el espacio tridimensional:
Height : el plano Height representa la elevación vertical, tal como se especifica en el valor Height en el panner.
Proximity : el tamaño del punto de paneo indica la proximidad con respecto a la vista actual. El punto de paneo aparece más pequeño cuando se desplaza más lejos y más grande cuando se desplaza más cerca.
Ubicación : las líneas de paneo aparecen en el plano Height para indicar la ubicación izquierda/derecha y delantera/posterior.
Screen : la imagen de Screen proporciona una referencia visual para la parte del frente de la sala en todas las vistas.
Modo Height
Esta serie de controles en el panner establece el modo Height para la pista. De izquierda a derecha, las opciones son: modos Forma libre, Cuña, Esfera y Techo.
Controles de modo y habilitación de altura en el panner del canal de Objeto
El modo Forma libre permite hacer ajustes manuales de altura; los otros proporcionan ajustes automáticos de altura siguiendo sus formas indicadas, a medida que la señal se panea de adelante hacia atrás o de lado a lado. Los cambios pueden automatizarse al modo Height.
Para seleccionar el modo Height:
- Haga clic en un ícono del modo Height para activar ese modo. El ícono para el modo activo se resaltará en verde brillante.
Para alternar la activación y desactivación del parámetro Height:
- Haga clic en el ícono Height Enable . Cuando está encendido, está activado Height (requiere el modo Forma libre ).
La función Height Enable puede automatizarse.
Botón Height
El botón Height estará disponible cuando trabaje en modo Forma libre con la función Height habilitada/activa. El parámetro Height puede automatizarse.
Adjusting Height en la vista 2D estándar muestra una barra vertical a la derecha de la cuadrícula de panoramización para indicar la altura relativa de la pista. Además, aumenta el tamaño del punto de panoramización a medida que aumenta el valor de la altura.
En el modo Theater, un plano Height de color verde muestra el valor de altura actual. El tamaño del punto de panoramización indica la proximidad.
Selector de zonas
El selector de zonas establece la Zona del altavoz activo (Zone Mask), lo cual determina qué salidas de altavoz están incluidas a medida que panea una señal por la sala. Las opciones incluyen All speakers, Front y side speakers (F/S), Front y rear speakers (F/R), Front-center y rear speakers (FC/R), Front speakers only, y Rear speakers only (incluyendo altavoces laterales).
Los íconos de altavoz que rodean la cuadrícula del panner aparecen como corresponde para la Zona actual. El parámetro Zone Mask puede automatizarse, lo que le permite automatizar los cambios en la Zona del altavoz actual.
El selector zonas
Para cambiar zonas, realice una de las siguientes acciones:
- Haga clic con el botón derecho en el selector de zonas y seleccione del menú la Zona deseada. Haga clic y mantenga presionado el selector de zonas hasta que aparezca la ventana emergente y seleccione la Zona deseada en el menú.
- Haga clic en el selector de zonas para alternar entre las zonas disponibles.
Botón Size
El botón Size puede utilizarse para aumentar o disminuir el tamaño del elemento. Cuando Size se establece en cualquier valor por encima de 0/desactivado, una cuadrícula transparente (o cubo si está en modo 3D/Theater) rodea el punto de paneo y se vuelven inactivos los controles de Divergence (en gris).
La cuadrícula/cubo alrededor del punto de paneo se hace más grande a medida que aumenta el valor de Size y se achica a medida que se reduce. El valor de Size puede automatizarse.
Pantalla del botón Size (izquierda) y la cuadrícula Size (derecha) en la vista 2D
Para cambiar el elemento Size:
- Haga clic y arrastre para ajustar el botón Size o mantenga presionado Shift y use la la rueda de desplazamiento.
Speaker Snap
La opción Speaker Snap en el modo Panner le permite alternar la activación y desactivación de Dolby Atmos Speaker Snap para las pistas asignadas a un canal de Objeto. Esta opción hace que el paneo del canal de Objeto se mueva entre altavoces discretos en el Renderer, en vez de crear una “fuente fantasma” mediante una combinación de varios altavoces discretos. Con Speaker Snap activado, el Renderer elige el altavoz más cercano a sus coordenadas de paneo y lo utiliza para reproducir el objeto de sonido.
Esto puede ser adecuado según el caso de uso. Si se desea un sonido de fuente de punto, este es un control muy útil. Sin embargo, si está mezclando en una configuración de sala 9.1.6 con altavoces Left y Right Wide; por ejemplo, un canal de Objeto paneado en la posición del altavoz LW/RW con Speaker Snap habilitado, puede avanzarse hacia los canales de pantalla L/R, o regresar a Lss/Rss, cuando se renderiza en una configuración 7.1.4 o 5.1.4 donde no haya altavoces Wide. Se recomienda probar cómo suena el Snap de altavoz usando varias disposiciones de altavoces para garantizar el resultado deseado.
La configuración de Speaker Snap puede automatizarse.
El ícono de Speaker Snap (se muestra activado)
Para activar (o desactivar) Speaker Snap:
- Haga clic en el ícono de Speaker Snap para alternar en activación/desactivación.
El modo Panner en pistas estéreo
Cuando se utiliza el panner en pistas estéreo, el comportamiento predeterminado es que los dos panners están vinculados con el Inverse Pan activado a fin de que el par se refleje. Puede activarse un desplazamiento Front/Rear Inverse para mayor flexibilidad.
Controles de enlace e imagen con panner en pistas estéreo.
Indicación de asignación de Object/Bus y modo Automation
El Pan Dot en la ventana Output de la pista, así como en el panner gráfico en la vista I/O (en las ventanas Edit y Mix) cambia de color para indicar el estado de la pista. Se utilizan varios colores para indicar si la pista está en modo Bus u Object (conforme al botón de alternar Bus/Object), así como si el modo Track Automation está listo para los modos Read, o cualquiera de los modos Write, o está desactivado.
Indicación del color de punto de paneo:
Verde | Bus | Leer | ![]() |
Naranja | Objeto | Leer | ![]() |
Rojo | Cualquier | Escribir | ![]() |
Amarillo | Cualquier | Desactivado | ![]() |
Gris | Objeto | Desactivado/Omitido | ![]() |
Acerca de omisión del canal Objeto
La función Bypass puede utilizarse para establecer un flujo de trabajo en el que se asignan varias pistas fuente al mismo canal de Objeto, mientras que solo una de ellas envía metadatos de paneo para controlar el desplazamiento de paneo en el Renderer. Esta es una característica esencial en sesiones que tienen más pistas que rutas de salida del canal de Objeto, disponibles para el Renderer.
Para activar Object Bypass, realice una de las siguientes acciones:
- Haga clic en el botón Object Control Mode en la vista Object para cambiar el modo Master Object Control a Bypass.
- Haga clic en el botón Object Control Mode en el panner del canal Objeto para cambiar el modo Master Object Control a Bypass.
El botón Object Control Mode se mostrará en gris cuando el modo Bypass esté activo, al igual que el área de visualización del panner del canal de Objeto.
Tenga en cuenta que esta no es una configuración que pueda automatizarse. Cuando se asignan varias pistas a la misma ruta del canal de Objeto, el botón Object Control Mode se pone inactivo en todas las pistas omitidas y no puede modificarse mientras haya una pista configurada en modo Master. Todas las pistas pasarán audio al Renderer; sin embargo, el panner de la pista Master debe utilizarse para proporcionar metadatos de paneo independientemente de la pista que proporcione el audio de origen.
Opción Auto-Height Overrides Height Automation
Pro Tools le permite modificar el propósito de la automatización de paneo Front, Rear y Front/Rear para generar automáticamente cambios dinámicos de Height cuando haga mezclas con Dolby Atmos (7.0.2 o 7.1.2). Cuando esta opción está activada, el modo Auto-Height seleccionado anula cualquier automatización de Height, lo que genera automáticamente nueva información de altura. Esto evita tener que escribir toda la automatización nueva desde cero al abrir las sesiones 5.1 o 7.1 actuales y volver a mezclarlas para Dolby Atmos (paneo de 7.0.2 o 7.1.2).
La opción Auto-Height Overrides Height Automation está activada de forma predeterminada si la pista ya tiene una asignación de salida principal antes de asignar una salida del canal de Objeto (suponiendo que vuelva a utilizarse el flujo de trabajo). Esta opción está desactivada de forma predeterminada al traducir la automatización del complemento de Dolby Atmos Panner y también cuando una pista tiene una salida de objeto asignada, pero no tiene una salida principal asignada.
Para confirmar automáticamente los datos de altura generados como automatización, use el comando Coalesce Pan Guide Automation. Consulte “Coalesce Pan Guide Automation” a continuación.
Para activar (o desactivar) Auto-Height Overrides Height Automation:
- Abra la ventana Output de la pista que desee.
- Realice una de las siguientes acciones:
- Haga doble clic en el selector de modo Height.
- Haga clic con el botón derecho en el selector de modo Height y seleccione (o elimine la selección) Auto-Height Overrides Height Automation.
Haga clic con el botón derecho en el modo Height para seleccionar Auto-Height Overrides Height Automation.
Al intercambiar sesiones actuales de Pro Tools que utilizan Auto-Height Overrides Height Automation con sistemas anteriores de Pro Tools que son compatibles con Dolby Atmos (Pro Tools HD 12.8 o 12.8.1), asegúrese de utilizar primero Coalesce Pan Guide Automation para que Height Pan Automation se reproduzca correctamente.
Coalesce Pan Guide Automation
Cuando se utiliza la opción Auto-Height Overrides Height Automation para generar información del modo Height, puede confirmar los datos de altura como automatización mediante el comando Coalesce Pan Guide Automation. La automatización de Committed Height se calcula mediante la interpolación de la automatización de paneo Front, Rear y Front/Rear, con base en el modo Height actual.
Para generar la automatización de Height mediante el modo seleccionado Auto-Height:
- Seleccione las pistas para las que desea generar la automatización de Height.
- Elija Edit > Automation > Coalesce Pan Guide Automation.
Navegación
Siguiente: Módulo 8.5: Dolby Atmos Music Panner
Anterior: Módulo 8.3: Grupos y VCA