Temas que abarca este artículo:
- Pasos para grabar re-renders en vivo.
- Cómo usar los complementos send/return (enviar/devolver) para grabar re-renders en vivo.
Introducción
Los re-renders en vivo pueden volver a grabarse en la estación de trabajo de audio digital (DAW). Si bien los re-renders fuera de línea se pueden importar a la DAW, la grabación directa puede ser más eficiente y proporcionar retroalimentación en tiempo real. Grabar el Re-render 5.1 de “sonoridad" (loudness) para medirla con complementos de medición de sonoridad actuales también es una función útil.
Tenga en cuenta que no es posible hacer re-renders en vivo si se utiliza Dolby Audio Bridge como el dispositivo de audio principal.
Hay dos formas diferentes de generar re-renders en vivo:
- Los re-renders pueden grabarse mientras la DAW está reproduciendo y la fuente del Renderer está configurada en Input (entrada). Esto puede hacerse antes o durante la grabación de un máster.
- Los re-renders se pueden grabar mientras el Renderer genera re-renders a partir de la reproducción de un archivo maestro abierto.
Tenga en cuenta que la generación de re-renders en vivo puede requerir un gran consumo de la unidad central de procesamiento (CPU), según la cantidad y la complejidad de re-renders definidos. Monitoree el medidor de audio de la CPU en el Renderer. Si está ocupando mucha memoria, considere deshabilitar algunos re-renders o genere los re-renders en vivo durante la reproducción de un archivo maestro abierto.
Grabar re-renders simultáneamente mientras Pro Tools reproduce hasta 128 canales puede igualmente repercutir en las capacidades de lectura y escritura del controlador en su estación de trabajo de Pro Tools. Recomendamos grabar re-renders en vivo en un controlador diferente que el utilizado para reproducir la sesión.
Pasos para grabar re-renders en vivo
En el Renderer:
- Defina y asigne los re-renders en vivo necesarios en la ventana Renderer Re-render. Estos pueden ser mezclas completas, camas, objetos o re-renders personalizados. En el siguiente ejemplo, se usan los re-renders predeterminados de mezclas completas 7.1, 5.1 y 2.0 y se asignan a las salidas 23-38.
- Tenga en cuenta que las salidas utilizadas para los re-renders en la columna de asignación comienzan con la primera salida disponible de acuerdo con lo establecido en la pestaña Room Setup (configuración de sala) > Routing (Enrutamiento).
- Habilite el procesamiento del Re-render en Renderer Preferences (Preferencias de Renderer) (Mac) o Settings (Configuración) (Windows).
- Active el botón Sync(ícono de reloj) para que el Renderer busque LTC entrante.
En Pro Tools:
- Agregue nuevas rutas para entradas de Re-render en la página I/O Setup Input.
- El ancho de entrada y los números de entrada deben coincidir con la asignación de re-renders en el Renderer.
- Todos los re-renders se generan desde el Renderer en el orden establecido por la SMPTE y es posible que deban reordenarse manualmente.
Haga clic aquí para ampliar la imagen
- Agregue pistas de audio utilizando las entradas definidas para grabar los re-renders. Configúrelas en monitoreo de entradas y ármelas para la grabación.
- Si los re-renders se grabarán en un sistema Pro Tools con 2 tarjetas HDX, se necesita una salida simulada para poder grabar las pistas y evitar posible retroalimentación.
- Si los re-renders se grabarán en un sistema Pro Tools con 3 tarjetas HDX y una interfaz de audio dedicada para monitoreo, las pistas de Re-render se pueden transferir con un bus a salidas físicas en lugar de simuladas.
Se recomienda grabar los re-renders en vivo utilizando un 2-pop de sincronización, ya que se espera que haya latencia en el recorrido de ida y vuelta a través del Renderer. Los re-renders en vivo se compensarán en el Re-render en vivo grabado en comparación con el audio de origen. Esta compensación debe hacerse manualmente al colocar el 2-pop en la ubicación correcta en la línea de tiempo. Evite usar fundido automático para los 2-pops a fin de dar un borde claramente definido que pueda detectarse con precisión.
Cómo usar los complementos send/return (enviar/devolver) para grabar re-renders en vivo
Para grabar re-renders en vivo usando los complementos Renderer Send/Return con el Renderer ejecutándose internamente:
- Agregue una nueva pista de entrada auxiliar (Aux Input) y una pista de audio para cada Re-render que se grabará.
- Inserte el complemento Dolby Renderer Return en las pistas de Aux Input.
- Desvincule el botón Master Link para las pistas 7.1 y 5.1 (u otras pistas multicanal) y seleccione cada canal individualmente para asignar cada entrada del complemento Return a la salida pertinente del Renderer a fin de obtener el orden de los canales como lo establece la SMPTE. Por ejemplo, utilizando los re-renders predeterminados, el primer Re-render asignado es 7.1, el segundo es 5.1 y el tercero es 2.0. Recuerde que la salida 23 asignada en el Renderer es el Canal 1 de Re-render 1.
- Para el primer Re-render 7.1:
- Izquierdo = Canal 1 de Re-render.
- Central = Canal 3 de Re-render.
- Derecho = Canal 2 para Re-render.
- Envolvente lateral izquierdo = Canal 5 de Re-render.
- Envolvente lateral derecho = Canal 6 de Re-render.
- Envolvente izquierdo trasero = Canal 7 de Re-render.
- Envolvente derecho trasero = Canal 8 de Re-render.
- LFE = Canal 4 de Re-render
- Para el segundo Re-render 5.1:
- Izquierdo = Canal 9 de Re-render.
- Central = Canal 11 de Re-render.
- Derecho = Canal 10 de Re-render.
- Envolvente lateral izquierdo = Canal 13 de Re-render.
- Envolvente lateral izquierdo = Canal 14 de Re-render.
- LFE = Canal 12 de Re-render.
- Para el tercer Re-render 2.0:
- Izquierdo = Canal 15 de Re-render.
- Derecho = Canal 16 de Re-render.
- Como alternativa, se pueden usar 16 pistas de Aux Input monofónicas, cada una con un complemento Renderer Return insertado y dedicado a un solo canal de Re-render.
- Cree un bus para cada Re-render. Esto se utiliza como la entrada para que la pista de audio grabe el Re-render.
- Asigne cada pista de Aux Input al bus o subruta correspondiente.
- Asigne la entrada de la pista de audio para que use el bus de Re-render pertinente creado anteriormente.
- Asigne la salida de la pista de audio a las salidas de sus altavoces y silencie según sea necesario o utilice un bus simulado.
- Configure las pistas de audio que se utilizarán y ármelas para grabarlas.
Haga clic aquí para ampliar la imagen
Navegación
Siguiente: Apéndice G: Importación de ADM BWF como datos de sesión
Anterior: Apéndice E: Comandos de control Trim y Downmix del Renderer