Temas que abarca este artículo:
- Conceptos de downmix y trim.
- Metadatos de downmix y trim, monitoreo y re-renders.
- La ventana de los controles de trim y downmix.
- Modos de downmix.
- Controles de trim.
- Interacción de los modos trim y downmix.
- Disposiciones necesarias para probar los valores trim.
Conceptos de downmix y trim
Dolby Atmos Renderer proporciona controles de metadatos para determinar cómo se derivan las mezclas 5.1 y 2.0 de una mezcla Dolby Atmos, lo cual afecta su sonido durante el monitoreo, en los re-renders y al crear la mezcla principal 5.1 al codificar en el códec de Dolby Digital Plus JOC utilizado por los servicios de streaming.
Para este fin, se utilizan dos conjuntos de controles: downmix y trim.
Los metadatos de downmix y trim en el archivo maestro utilizados en el proceso de codificación determinan el sonido de la mezcla principal 5.1 de un flujo de bits Dolby Digital Plus JOC en equipos heredados o cuando Dolby Atmos se descodifica con una disposición de altavoces menor que 7.1.
Los modos de downmix se pueden configurar de forma independiente para monitorear y hacer re-renders si es necesario tanto para 5.1 como para estéreo. Esto puede ser útil para configurar el sonido de los stems, ya que estos se mezclarán/sumarán más adelante en los flujos de trabajo de localización.
Los modos de downmix utilizados para el archivo maestro y para hacer re-renders se pueden optimizar de forma independiente si es necesario. Existen diferentes modos de downmix disponibles según las preferencias de los mezcladores y los usos que estos les dan. El downmix 5.1 a 2.0 se hace después del downmix 5.1, lo cual significa que el modo downmix 5.1 también afectará la selección resultante de downmix 5.1 a 2.0.
El modo trim automático proporciona una renderización optimizada para evitar problemas de acumulación de sonido de contenido en la parte superior y trasera al monitorear con disposiciones de altavoces 2.0, 5.1, 5.1.2 y 7.1. La configuración del modo automático es suficiente para la gran mayoría de las mezclas. Sin embargo, se proporciona un modo manual para tener un control más creativo, si es necesario. Ninguno de estos modos afecta el sonido de la mezcla Dolby Atmos renderizada cuando se utilizan más altavoces de piso 5.1 (es decir, disposiciones de altavoces 7.1.2, 7.1.4, 9.1.6).
Metadatos de downmix y trim, monitoreo y re-renders
Los metadatos de downmix y trim se escriben en el archivo maestro y se pueden editar/actualizar en un archivo maestro .atmos creado previamente que se ha desbloqueado para su edición. Estos metadatos aplican a todo el archivo y no se pueden modificar por "escena".
La ventana de los controles de trim y downmix
La ventana de los controles de trim y downmix se usa para establecer:
- Los metadatos de downmix Dolby Atmos a 5.1 y 5.1 a 2.0 para archivos maestros: Al grabar un archivo maestro o editar metadatos en un archivo maestro .atmos desbloqueado.
- La configuración de downmix Dolby Atmos a 5.1 y 5.1 a 2.0 para monitoreo y re-renders.
- Controles de trim para 5.1 y 2.0.
- Controles de trim para 5.1.2.
- Controles de trim para 7.1.
Para abrir la ventana de controles de trim y downmix, vaya a la barra de menú Window >Trim and downmix controls o bien, presione Command + T (Mac) o Ctrl + T (Windows).
- Seleccione el tipo de downmix 5.1 deseado en el menú desplegable bajo downmix 5.1 in master.
- Si se requiere un modo de downmix 5.1 diferente para monitoreo o re-renders, haga clic en el botón del vínculo (ícono de cadena) para desacoplarlos.
-
- Luego, aparecerá un menú desplegable diferente para establecer el modo downmix para downmix 5.1 in monitoring/re-renders.
- Seleccione el tipo de downmix 5.1 a 2.0 deseado en el menú desplegable bajo 5.1 a 2.0 downmix in master.
- Si se requiere un modo de downmix 5.1 a 2.0 diferente para monitoreo o re-renders, haga clic en el botón del vínculo (ícono de cadena) para desacoplarlos.
- Luego, aparecerá un menú desplegable diferente para establecer el modo downmix para 5.1 a 2.0 downmix in monitoring/re-renders. Haga clic en 5.1 y 2.0, 5.1.2 o 7.1 para destacar la selección.
- Hay controles de trim independientes para 5.1 y 2.0, 5.1.2 y 7.1.
- Los controles de trim automáticos (predeterminados) se pueden cambiar a modo Manual para desbloquear los trims Surround y Height, los controles Front/Back Balance para contenido Overhead y en Listener plane.
- Estos controles se pueden ajustar mientras se monitorea la entrada o se reproduce un archivo maestro. La disposición adecuada de monitoreo debe seleccionarse en la ventana principal del Renderer (utilizando la disposición de monitoreo o atajos con el teclado numérico) para que coincida con la disposición de los controles de Trim que se están modificando.
- Los controles de trim automáticos (predeterminados) se pueden cambiar a modo Manual para desbloquear los trims Surround y Height, los controles Front/Back Balance para contenido Overhead y en Listener plane.
Modos de downmix
Existen dos métodos básicos para crear un downmix 5.1. El Dolby Atmos Renderer se renderiza a 7.1 (aplicando trims) y, luego hace un downmix a 5.1, o el Renderer hace un downmix directamente a 5.1. Hay dos opciones para cualquiera de los dos métodos.
Modos de downmix 7.1 a 5.1
Para crear un downmix 5.1 a partir de un Re-render 7.1 inicial, el mezclador puede elegir entre Estándar (Lo/Ro) —predeterminado— o bien, Dolby Pro Logic IIx. Ambos determinan cómo se hace el downmix a 5.1 de los sonidos envolventes traseros renderizados.
Standard Lo/Ro suma los sonidos envolventes traseros y laterales en proporciones iguales, usando los siguientes coeficientes:
Ls = 0 dB × Lss + 0 dB × Lrs.
Rs = 0 dB × Rss + 0 dB × Rrs.
Pro Logic IIx es una tecnología de codificación de matrices desarrollada originalmente para codificar los sonidos envolventes traseros de mezclas 7.1 en 5.1 para brindar una reproducción 7.1 en cines en casa a partir de fuentes 5.1. Cuando se utiliza para hacer un downmix 7.1 a 5.1 renderizado, el uso previsto puede ser para descodificar el Pro Logic IIx 5.1 a 7.1; sin embargo, algunos mezcladores simplemente prefieren el sonido de una mezcla 5.1 codificada utilizando Pro Logic IIx.
ProLogic IIx utiliza los siguientes coeficientes para hacer downmix:
Ls = Lss + (–1.2 dB × Lrs) + (–6.2 dB × Rrs).
Rs = Rss + (–6.2 dB × Lrs) + (–1.2 dB × Rrs).
Modos de downmix 5.1 directo
Al crear un downmix 5.1 directo desde el Renderer, el mezclador puede elegir Direct Render o Direct Render with Room Balance.
- Direct Render renderiza a 5.1 (sin hacer un downmix antes a través de 7.1) para recrear el campo de sonido 7.1 en la posición de escucha central utilizando imágenes fantasma entre los altavoces de sonido envolvente y los delanteros para mantener la intención del paneo del sonido envolvente trasero y lateral, que se pierde cuando se usa un downmix que va sumando pistas (summing downmix).
- Direct Render with Room Balance se renderiza a 5.1 como se mencionó arriba, pero evita algunas de las características posiblemente desfavorables de Direct Render. Dado que Direct Render usa imágenes fantasma entre los altavoces de sonido envolvente y los delanteros, a veces suena "pesado al frente" y también puede derivar en el efecto de filtro de peine (comb filtering) de artefactos entre los sonidos delanteros y los envolventes. Direct Render con Room Balance aplica un algoritmo de renderizado Dolby actualizado que reduce los efectos de filtro de peine asociados con las imágenes fantasma de objetos colocados a medio camino entre la parte delantera y trasera de la sala. Room balance se refiere a la manera en que el Renderer maneja el contenido que se panea entre el punto medio y la parte trasera de la sala. Usando Room balance, el contenido se presenta a un nivel constante en los altavoces de sonido envolvente entre la parte trasera y el punto medio de la sala, evitando así la necesidad de usar imágenes fantasma hasta que se encuentre en la mitad delantera de la sala.
Modos downmix 5.1 a 2.0
Todas las opciones de downmix 2.0 se crean al hacer primero un downmix 5.1 a partir del Render 7.1 de la mezcla Dolby Atmos y luego, al hacer un downmix de 5.1 a 2.0 del mismo modo que se hace en productos de consumo 2.0. La elección del método de downmix 5.1 anterior afecta el downmix 5.1 a 2.0 posterior.
Lo/Ro - predeterminado: Downmix de 5.1 a 2.0 usando los siguientes coeficientes:
Lo = L + (–3 dB × C) + (–3 dB × Ls).
Ro = R + (–3 dB × C) + (–3 dB × Rs).
Lt/Rt (Pro Logic II: Downmix de 5.1 a 2.0 usando los siguientes coeficientes:
Lt = L + (–3 dB × C) – (–1.2 dB × Ls) – (–6.2 dB × Rs).
Rt = R + (–3 dB × C) + (–6.2 dB × Ls) + (–1.2 dB × Rs).
Lt/Rt (Pro Logic II) c/Fase 90: Downmix de 5.1 a 2.0 usando los siguientes coeficientes:
Lt = L + (–3 dB × C) – (–1.2 dB × Ls) – (–6.2 dB × Rs).
Rt = R + (–3 dB × C) + (–6.2 dB × Ls) + (–1.2 dB × Rs).
Se aplica un cambio de fase de 90 grados a Ls/Rs antes de alimentar el downmix, lo cual reduce la cancelación de fase no deseada, mejora las imágenes y permite descodificar de manera adecuada la matriz. Se recomienda utilizar el cambio de fase de 90 grados para cualquier downmix Lt/Rt.
Controles de trim
Cuando se configura a modo manual, el mezclador puede probar los controles de trim en tiempo real:
- Los controles deslizantes Surround y Height aplican trims (en dB) al comportamiento de fold-down (o downmix) predeterminado del contenido Surround y Overhead.
- Los controles deslizantes Overhead y Listener Plane establecen cómo se hace el fold-down de contenido de sonido de altura (Overhead) y de sonido envolvente (Listener Plane), enviando más hacia la parte delantera o trasera de la mezcla de sonidos.
Tenga en cuenta que los controles de trim se aplican a todo el archivo. El control manual no debe usarse para optimizar una escena a expensas del resto del contenido.
Interacción de los modos trim y downmix
Los controles de trim para 5.1 y 2.0 se aplican simultáneamente con los modos de downmix seleccionados. Es importante tener en cuenta las características de los trims manuales al seleccionar el modo de downmix. Por ejemplo, los ajustes en el Front/Back balance (balance delantero/trasero) del Listener Plane pueden afectar la eficacia de Direct Render with Room Balance.
Disposiciones de monitoreo necesarias para probar los controles de trim
La disposición de monitoreo predeterminada del Dolby Atmos Renderer es 7.1.4. Si el mezclador desea realizar ajustes manuales en los trims para 5.1.2, se deberá crear una disposición personalizada en la ventana Room Setup (Configuración de la sala) para agregar Ltm/Rtm en Speaker Setup (Configuración de altavoces) y agregar una disposición de monitoreo para 5.1.2 en la pestaña Monitoring.
Navegación
Siguiente: Apéndice F: Grabación de re-renders en vivo
Anterior: Apéndice D: Flujo de señales de transmisión de contenido Dolby Atmos