Temas que abarca este artículo:
- Configuración de preferencias de uso de un Renderer externo a Resolve.
- Configuración de preferencias de uso del monitoreo con el Renderer nativo.
- Configuración de un proyecto.
- Configuración del formato y la asignación de los buses.
- Configuración de una revisión de entrada/salida.
- Configuración del control remoto.
- Configuración de rutas de archivos.
- Creación y aplicación de valores predeterminados.
- Importación de archivos maestros Dolby Atmos.
- Uso de grupos y VCA.
- Visualización de paneo de audio.
- Visualización de una automatización.
- Visualización con Space View Scope.
- Monitoreo con el Renderer nativo.
- Exportación de archivos maestros Dolby Atmos.
- Importación de archivos maestros Dolby Atmos a la línea de tiempo NLE para el control de calidad.
- Entrega de paquetes IMF.
Introducción
DaVinci Resolve es una solución de Blackmagic Design que ofrece múltiples componentes para ejecutar diversas funciones relacionadas con Dolby Atmos.
La versión 17 de Resolve ofrece un Renderer nativo para Dolby Atmos con licencia de Dolby Labs. Además, permite exportar archivos maestros a fin de conservar en Resolve el flujo de trabajo en Dolby Atmos.
El componente Fairlight DAW de Resolve 17 se puede utilizar para crear, mezclar y monitorear contenido Dolby Atmos, importar archivos maestros (.atmos y ADM BWF .wav) y exportar archivos maestros (ADM BWF .wav e IMF IAB .mxf).
El componente NLE puede servir para importar y reproducir archivos maestros y controlar su calidad en relación con el video, en una misma aplicación. Y el componente Deliver se puede utilizar para exportar paquetes IMF.
El Renderer Resolve nativo admite configuraciones de altavoces de hasta 7.1.4 con todo el hardware de salida compatible, pero no admite matrices de altavoces ni ecualización incorporada.
Resolve también puede conectarse con el Dolby Atmos Renderer ejecutado ya sea internamente o externamente a través de MADI en una RMW dedicada.
Se necesita un Dolby Atmos Renderer para el monitoreo binaural, la creación de ajustes del Binaural Render Mode, la medición de la sonoridad, los re-renders (incluidos los binaurales), la edición de metadatos, el punch-in/out de archivos maestros existentes y la exportación de MP4.
Configuración de preferencias de uso de un Renderer externo a Resolve
Configure como sigue el sistema para el uso del Dolby Audio Bridge y la comunicación con el Renderer:
- En la barra de menú, vaya a Davinci Resolve > Preferences y permanezca en la pestaña System.
- Haga clic en Video and Audio I/O.
- En el panel Speaker Setup seleccione como dispositivo Dolby Audio Bridge.
- En el campo Speaker Setup Outputs, mantenga la opción Unassigned, ya que el monitoreo se controlará desde el Renderer.
- Marque la casilla Configure Dolby Atmos Renderer.
- Si está utilizando el Dolby Audio Bridge, ingrese 127.0.0.1 como dirección IP del Dolby Atmos Renderer.
- El Dolby Audio Bridge se seleccionará como salida de audio de base predeterminada.
Haga clic aquí para ampliar la imagen
- Haga clic en Save.
Configuración de preferencias para utilizar el Renderer nativo
Para usar el Renderer nativo, configure el sistema como sigue:
- En la barra de menú, vaya a Davinci Resolve > Preferences y permanezca en la pestaña System.
- Haga clic en Video and Audio I/O.
- En el panel Speaker Setup, configure el dispositivo con una interfaz de audio de hasta 12 salidas para un monitoreo máximo de 7.1.4.
- En el menú desplegable Monitor, defina el formato de configuración de los altavoces de estudio en función del dispositivo y la configuración del estudio.
- Asigne los altavoces a las salidas correspondientes. También puede modificar la ganancia.
- Desactive la opción Configure Dolby Atmos Mastering Renderer.
- Haga clic en Save.
Configuración de un proyecto
Habilitar Dolby Atmos:
- Acceda a la configuración del proyecto desde la barra de menú File > Project Settings (Shift + 9) o el ícono de configuración (engranaje) situado en el ángulo inferior derecho de la interfaz.
- En la pestaña Fairlight, active la opción Enable Dolby Atmos abajo de Immersive Audio.
- Desactive la opción Use fixed bus mapping abajo de Audio Busing Mode. Al desactivar esta opción en un nuevo proyecto, tendrá acceso a la función Flexbus, que permite asignar libremente pistas a buses, buses a pistas y buses a buses. Con esta configuración, los archivos maestros Dolby Atmos importados se revisan automáticamente y se asignan a pistas de camas y objetos.
Haga clic aquí para ampliar la imagen
- Haga clic en Save.
Configuración del formato y la asignación de buses
Cuando trabaja con una línea de tiempo nueva, tiene que crear buses para cada cama y asignar las pistas de audio de cama a los buses.
Cambie al área de trabajo de Fairlight. En la barra de menú, vaya a Workspace>Switch to Page>Fairlight o presiones Shift+7.
- Cree una nueva línea de tiempo para visualizar las ventanas de selección Bus Format y Bus Assignment. Luego agregue pistas a la línea de tiempo. En la barra de menú, vaya a File>New Timeline o presione Cmd+N.
- Acceda a la ventana Bus Format desde la barra de menú Fairlight > Bus Format.
- El ancho del bus principal debe ser igual al de la cama utilizada. Si utiliza una sola cama, el formato debe ser 7.1.2.
- Agregue buses adicionales para cada cama utilizada en la línea de tiempo. Si importa un archivo maestro Dolby Atmos (.atmos o ADM BWF .wav), se agregarán buses secundarios en vez de un bus principal.
- Haga clic en OK.
- Acceda a la ventana Bus Assignment en la barra de menú Fairlight > Bus Assign.
- Esta ventana mostrará los buses creados en la ventana Bus Format en el panel superior, así como las pistas disponibles en la línea de tiempo. Una cama creada a partir de una pista agregada a la línea de tiempo se debe asignar a la salida B1 Out. Es posible asignar una cama de bus compuesta a varias pistas de cama o configurar varios buses de cama.
- Para asignar una cama, haga clic en el bus en el panel Buses. Después haga clic en la pista de cama en el panel Available Tracks. La pista de cama mostrará la asignación a B1o.
- Asigne las pistas de objeto a B1o (la salida principal).
- Al hacer clic en Assign All, asignará todas las pistas de la línea de tiempo a la salida principal para un solo flujo de trabajo de camas y objetos 7.1.2.
- O bien, puede hacer clic y arrastrar el cursor abajo de las pistas disponibles para resaltar varias selecciones.
- La asignación debe coincidir con la configuración de entrada del Renderer si está utilizando un Renderer externo a Resolve.
- Si importa un archivo maestro Dolby Atmos, se crearán las camas en el archivo y los objetos se asignarán a la cama importada, creando un bus propio.
- Haga clic en Close.
Configuración de una revisión de entrada/salida
El enrutamiento de audio de camas y objetos al Renderer se realiza en la ventana Patch Input/Output, donde puede agregar cualquier otro enrutamiento necesario. La mayoría de las funciones se rellenarán automáticamente si importa un archivo maestro Dolby Atmos.
Puede acceder a esta ventana en la barra de menú Fairlight > Patch Input/Output. La revisión se aplica en la vista de cuadrícula predeterminada. La ventana muestra las fuentes en el lado izquierdo y los destinos en el lado derecho.
Para realizar revisiones manualmente:
- Seleccione el tipo de fuente en el menú desplegable Sources.
- Puede seleccionar las fuentes de manera individual con un clic; o bien, haciendo clic y arrastrando el cursor para enlazar un grupo de ellas. Las fuentes seleccionadas se resaltarán en el lado izquierdo. Las fuentes enlazadas inadvertidamente se pueden deseleccionar volviendo a hacer clic sobre cada una.
- El tipo de destino se selecciona en el menú desplegable Destination.
- Puede seleccionar los destinos de manera individual con un clic; o bien, haciendo clic y arrastrando el cursor para enlazar un grupo de ellos. Los destinos seleccionados se resaltarán en el lado derecho. Los destinos enlazados inadvertidamente se pueden deseleccionar volviendo a hacer clic sobre cada uno.
- Haga clic en Patch para realizar las asignaciones.
- Las fuentes mostrarán el destino revisado.
- Los destinos mostrarán las fuentes revisadas.
- Para eliminar las asignaciones, haga clic en Un-Patch.
En la ventana Patch Input/Output se incluyen varios casos de uso:
- Renderer externo a Resolve
- La ventana Patch Input/Output se configura como sigue:
- La fuente de cama(s) asignada a B1o o buses adicionales en la ventana Bus Assign es Bus Out.
- La fuente de objetos asignada a B1o en la ventana Bus Assign es Track Direct.
- La fuente del código de tiempo seleccionado es System Generator.
- El destino de las camas, los objetos y el código de tiempo corresponde a Audio Outputs. Será el Dolby Audio Bridge u otro dispositivo definido en la sección Preferences en la pestaña Video and Audio I/O/Speaker Setup. El código de tiempo debe asignarse a la salida 129 si se utiliza el Dolby Audio Bridge, o la salida 128 si se utiliza un Renderer ejecutado en una RMW.
- La ventana Patch Input/Output se configura como sigue:
- Uso del Renderer nativo para el monitoreo
- La ventana Patch Input/Output se configura como sigue:
- La fuente de cama(s) asignada en la ventana Bus Assign es Bus Out.
- La fuente de objetos asignada en la ventana Bus Assign es Track Direct.
- El destino de camas y objetos es Dolby Atmos Send.
- La fuente de monitoreo es Control Room Monitor Out.
- El destino de Control Room Outputs corresponde a Audio Outputs.. Será el dispositivo definido en la sección Preferences en la pestaña Video and Audio I/O/Speaker Setup.
- La ventana Patch Input/Output se configura como sigue:
- Exportación de archivos maestros
- La ventana Patch Input/Output se configura como sigue:
- La fuente de cama(s) asignada en la ventana Bus Assign es Bus Out.
- La fuente de objetos asignada en la ventana Bus Assign es Track Direct.
- El destino de las camas y los objetos es Dolby Atmos Send.
- La ventana Patch Input/Output se configura como sigue:
Se puede definir este parámetro cuando se usa un Renderer externo a Resolve para el monitoreo.
La siguiente captura de pantalla muestra la fuente y el destino resaltados y después revisados en Bus Out, Direct Out y Timecode de acuerdo con las salidas de audio y el Dolby Audio Bridge.
Una vez realizada la revisión, si selecciona la vista lineal de la ventana Input/Output en el ángulo superior derecho, obtendrá una presentación más concisa.
Configuración del control remoto
Si utiliza el generador de código de tiempo con un Renderer externo a Resolve, es necesario habilitarlo una vez que se ha revisado para generar dicho código. Esto se hace en Remote Control Settings:
- Acceda a la ventana Remote Control Settings en la barra de menú Fairlight > Remote Control Settings.
- Active la opción SMPTE Timecode con el botón de selección.
Configuración de rutas de archivos
Para usar Direct Outputs, hay que configurar las pistas de audio Fairlight utilizadas como objetos:
- En Mixer, acceda a la ventana Path Setting.
- Haga clic en el campo Input para acceder a la ventana Path Settings.
- En la ventana Path Settings, active la opción Direct Out.
- Debe hacer esto por cada pista de audio utilizada para un objeto. Sin embargo, una vez que termine de configurar una pista, la puede establecer como parámetro predeterminado de pistas y agregarla a otras pistas de audio de objetos.
- Esto ocurrirá automáticamente cuando importe un archivo maestro.
Creación y aplicación de valores predeterminados
La biblioteca de valores predeterminados le permite configurar fácilmente una pista, así como guardar la configuración, y aplicarla a todas sus demás pistas. También puede guardar la configuración de una línea de tiempo completa, incluidas pistas, buses y revisiones (por ejemplo, una plantilla), y aplicarla a una nueva línea de tiempo antes de añadir clips, etc.
Para activar la opción Direct Out y aplicarla a todas las pistas:
- Empiece con una pista
- Abra la ventana Path Settings, y active la opción Direct Out .
- Abra Presets Library a través de Fairlight > Presets Library y en el menú desplegable Filter By, seleccione Global Track Presets.
- En la lista seleccione la pista para la que está activada la opción Direct On. Luego haga clic en Save New. Denomine el parámetro preestablecido con un nombre fácil de reconocer, como "Track Direct Output On for Objects". (Tenga en cuenta que este parámetro global guardará también otras especificaciones, como complementos, ecualización, color, etc.).
- Haga clic en OK.
- Seleccione el valor predeterminado cuando aparezca en la lista.
- Seleccione todas las pistas a las que se aplica el parámetro.
- Haga clic en Apply.
Para crear una línea de tiempo Dolby Atmos, primero cree y revise las pistas según la configuración deseada y luego:
- Abra Presets Library a través de Fairlight > Presets Library y en el menú desplegable Filter By, seleccione Fairlight Configuration Presets.
- Denomine el valor predeterminado con el nombre de la línea de tiempo actual. (Ponga atención en el tipo de buses utilizados para la plantilla.) Si crea una plantilla Flexbus, solo estará disponible para proyectos Flexbus, y una plantilla de buses heredados para proyectos de buses fijos.
- Cierre la ventana Presets Library.
- Cree una nueva línea de tiempo en la barra de menú File>New Timeline, o presionando Cmd+N (Mac) o Ctrl+N (Windows). En el cuadro de diálogo New Timeline, active la opción Use Fairlight Configuration Preset.
- En el menú desplegable, seleccione un valor predeterminado.
- La configuración predeterminada de Fairlight también está disponible en la biblioteca de valores predeterminados.
- Configuración de una nueva línea de tiempo con base en un valor predeterminado.
Importación de archivos maestros Atmos
Los archivos maestros Dolby Atmos se pueden importar al componente Fairlight de Resolve. También se pueden importar archivos ADM BWF (.wav), .atmos e IMF IAB (.mxf).
La importación de un archivo inmersivo configurará automáticamente el área de trabajo de Fairlight como sigue:
- Se creará una nueva línea de tiempo.
- Las descripciones de las salidas presentes en el archivo maestro se utilizarán para denominar las pistas de la nueva línea de tiempo Fairlight.
- Las camas crearán buses únicos a los cuales se asignarán.
- Los objetos se asignarán al bus principal.
- Las camas y los objetos se revisarán automáticamente de acuerdo con los Dolby Atmos Sends y las salidas de audio si se utiliza el Dolby Audio Bridge.
- Los nombres de grupos y las asignaciones provenientes de un archivo maestro importado aparecerán en las asignaciones de grupos de objetos en el mezclador Fairlight, como se muestra en este ejemplo.
- Los grupos provenientes de un archivo maestro importado también crearán VCA en el mezclador Fairlight; todas las camas y los objetos asociados se asignarán al grupo relacionado con el VCA correspondiente, como se ilustra a continuación.
Para importar un archivo inmersivo:
- Cambie al área de trabajo de Fairlight. En la barra de menú, vaya a Workspace>Switch to Page>Fairlight o presiones Shift+7.
- Para importar un archivo de video inmersivo, en la barra de menú, vaya a Fairlight > Immersive Audio > Import Master File..
- Busque la ubicación del archivo maestro.
Uso de grupos y VCA
Los nombres de grupos, las asignaciones y los VCA se pueden configurar o modificar manualmente desde un archivo inmersivo importado.
Para asignar una de las pistas de su línea de tiempo a un grupo o reasignarla a otro grupo:
- Haga clic en la fila Group, en la franja de canales del mezclador correspondiente.
- Aparecerá el cuadro de diálogo Group.
- Haga clic en el grupo de su elección. Si se crearon grupos al importar un archivo inmersivo, aparecerán con su respectivo nombre. A los otros grupos se les asignará una denominación numérica. En este cuadro de diálogo solo se mostrarán los 10 primeros grupos.
Para cambiar el nombre de un grupo:
- Desplácese a la derecha y/o amplíe la sección de salidas del mezclador.
- Haga doble clic en la fila Group del área resaltada, en la banda de salida del mezclador correspondiente.
- Cuando el campo de nombre de grupo esté enmarcado en naranja, ingrese el nombre de grupo/de VCA que prefiera. Los nombres de más de ocho caracteres se truncarán.
- Haga clic fuera del campo para validar su elección.
Asignación de pistas de la línea de tiempo a VCA:
- Para abrir la ventana VCA Assign, haga clic en la fila Group de cualquier franja de canales de entrada del mezclador.
- Cuando aparezca el cuadro de diálogo Group, haga clic en VCA Assign.
- Se abrirá la ventana VCA Assign.
- Ahí se mostrarán las asignaciones existentes.
- Para crear o modificar una asignación:
- Seleccione el VCA/Grupo (hasta 64) que desea utilizar, haciendo clic en el VCA correspondiente en la lista del panel superior.
- Haga clic en una pista disponible en el panel inferior.
- Si hace clic sobre una pista disponible ya asignada, la eliminará.
- Haga todos los cambios necesarios.
- Haga en clic en Close.
Observe que el cuadro de diálogo Group Assignment y la ventana VCA Assign son interactivos.
Visualización de una panorámica de audio
La panoramización se realiza en el panner 3D nativo:
- Acceda al panner desde el mezclador.
- En el campo Pan, haga clic en cualquier pista de objeto.
- Aparecerá la panorámica de audio asociada al objeto.
- Active el panner con el botón de radio.
Visualización de una automatización
La automatización de Pan es visible y se puede modificar en la vista de línea de tiempo en el área de trabajo de Fairlight.
La automatización se activa en la barra de menú Fairlight > Automation y también se puede controlar en la parte superior de la línea de tiempo.
Visualización con Space View Scope
Fairlight tiene un ámbito de vista espacial (Space View Scope) que permite ver todas las actividades relativas a camas y objetos.
Acceda a Space View Scope en la barra de menú Fairlight > Immersive Audio > Space View Scope.
Monitoreo con el Renderer nativo
El Renderer nativo se podrá utilizar para el monitoreo si se configura seleccionando un dispositivo distinto al Dolby Audio Bridge deseleccionando Configure Dolby Atmos Renderer. Además, las camas y los objetos deben revisarse para los envíos Dolby Atmos en la ventana Patch Input/Output.
Los controles de monitoreo con el Renderer nativo en la barra de herramientas de la línea de tiempo a la derecha de los controles de transporte y automatización.
La visualización del logo Dolby indica que se está utilizando el Renderer nativo para el monitoreo. Esta opción se puede desactivar si se desea monitorear la cama únicamente.
Si hace clic a la derecha del logo Dolby aparecerá un menú desplegable para monitorear las mezclas descendentes.
Exportación de archivos maestros Dolby Atmos
Resolve también puede usarse para extraer archivos maestros Dolby Atmos directamente del componente Fairlight. Para exportar un archivo maestro, la opción Patch Input/Output Destination – Dolby Atmos Send debe configurarse como se describió arriba. Si importa un archivo maestro Dolby Atmos, el destino se configurará de manera automática. Si utiliza una sola cama, puede utilizar asimismo la salida principal Fairlight.
Los nombres de pistas de la línea de tiempo Fairlight se exportarán y utilizarán como descripciones de las salidas en un archivo maestro exportado.
Se exportarán también los nombres de grupos y los objetos y camas asignados.
Antes de exportar un archivo maestro, examine la configuración del Renderer para determinar si es necesario hacer ajustes a los controles de Trim y Downmix.
- Para abrir la ventana Renderer Settings, en la barra de menú, vaya a Fairlight>Immersive Audio>Renderer Settings.
- Una vez que verifique los parámetros, abra la ventana Export Immersive Master window. Para ello, en la barra de menú, vaya a Fairlight > Immersive Audio > Export Immersive Window.
- Ingrese un nombre de archivo.
- Además del nombre de la línea de tiempo, puede usar etiquetas.
- Puede exportar archivos en los formatos ADM BWF e IMF IAB.
- Configure el FFOA si es necesario.
- Haga clic en Export.
Importación de archivos maestros Dolby Atmos a la línea de tiempo NLE para el control de calidad
Puede utilizar el componente NLE de Resolve para el control de calidad de los ficheros maestros con respecto al video en la línea de tiempo. Los archivos maestros también se pueden recortar para su exportación.
Para importar un archivo maestro a la línea de tiempo NLE, siga estas instrucciones:
- Deber configurar las preferencias para el monitoreo con el Renderer nativo como se describió antes.
- Para pasar a la vista NLE a fin de visualizar la línea de tiempo, en la barra de menú, vaya a Workspace>Switch to Page>Edit (or Cut), o presione Cmd+4 (Mac) o Ctrl+4 (Windows).
- Cree una nueva línea de tiempo en la barra de menú File>New Timeline, o presionando Cmd+N (Mac) o Ctrl+N (Windows).
- Para importar un archivo maestro (.atmos o ADM BWF wav) , vaya a File>Import>Media, o presione Cmd+I (Mac) o Ctrl+1 (Windows).
- El archivo maestro aparecerá en la ventana Master Bin. Presione Ctrl (o haga clic con el botón derecho del ratón) en el archivo Clip Attributes.
- En la pestaña Audio, seleccione el formato Dolby Atmos que corresponda a la disposición de los altavoces en el estudio o la sala de edición.
- Importe el archivo de video correspondiente.
- Arrastre el videoclip a la línea de tiempo o insértelo en ella.
- Si el archivo de video contiene sonido, este debe silenciarse y cortarse de la línea de tiempo; además, hay que eliminar la pista de audio.
- Arrastre el archivo maestro Dolby Atmos a una pista de audio adyacente.
- Aparecerá como una pista única en el formato waveform.
- Regrese al área de trabajo de Fairlight. Para ello, en la barra de menú, vaya a Workspace>Switch to Page>Fairlight , o presione Cmd+7 (Mac) o Ctrl+7 (Windows).
- El archivo maestro aparecerá en la línea de tiempo con el logo Dolby en cada pista, para indicar claramente que es un archivo maestro pre-Renderer Dolby Atmos.
- No se puede modificar el formato de audio de los atributos del clip una vez que este se encuentra en una línea de tiempo que no contiene ningún modo de mezcla descendente. Para modificar el formato, tiene que colocar el clip en una nueva línea de tiempo.
- En un archivo maestro renderizado no es posible modificar el volumen, la automatización, los fundidos encadenados y los efectos.
- Realice un control de calidad.
Entrega de paquetes IMF
- Para los efectos de los servicios de streaming, se puede exportar un paquete IMF de una línea de tiempo NLE que contenga video y un archivo maestro Dolby Atmos.
- Pase al área de trabajo Deliver. Para ello, en la barra de menú, vaya a Workspace>Switch to Page>Deliver, o presione Cmd+8 (Mac) o Ctrl+8 (Windows).
- En la ventana Deliver, seleccione IMF.
- En la pestaña Audio, seleccione Timeline Track.
- Active la opción Export Audio.
- Seleccione Timeline Track.
- Active la opción Export as Dolby Atmos IMF IAB.
- Haga clic en Add to the Render Queue.
- Haga clic en Render.
Tenga en cuenta que es necesario configurar muchos otros parámetros para cumplir con las especificaciones de exportación de archivos maestros en formato IMF. Los parámetros anteriores solo tienen fines ilustrativos.
Navegación
Siguiente: Glosario
Anterior: Módulo 11.2: Uso de Dolby Atmos Music con Steinberg Nuendo